Obreras rosarinas de la fábrica de caramelos “Rosés” de calle Rioja 854 a mediados del siglo XX. En esos años en Rosario y el país, la mano de obra femenina, hasta entonces muchas veces invisibilizada, casi siempre relegada y generalmente subpagada en comparación a igual tarea del varón, adquiere protagonismo y presencia en todos los ámbitos de la sociedad argentina. Acelerando así un proceso de dignificación del trabajo de la mujer (en correlación a la conquista de sus derechos políticos). Proceso este que, a pesar de sus evidentes avances, aún no ha concluido, manteniendo plena vigencia la problemática de género y de clase.
Rosario en el recuerdo
Para CLG por Fernando Cesaretti
Rosario en el recuerdo: la mano de obra femenina y el comienzo de su visibilidad
![](https://conlagentenoticias.com/wp-content/uploads/2019/04/0005-imagen-21-de-abril-de-2019.jpg)