Política y Economía

Rosario eligió: Monteverde ganó y se consolidó, Aleart fue la sorpresa y Unidos quedó tercero


El peronismo con Ciudad Futura fue la fuerza más votada, seguida por La Libertad Avanza y cerca quedó el oficialismo

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) para definir las candidaturas al Concejo Municipal de Rosario arrojaron un escenario de tercios con un triunfo para el frente Más para Rosario de la mano del peronismo y Ciudad Futura con Juan Monteverde, seguido por la Libertad Avanza de la mano de Juan Pedro Aleart y quedando en tercer lugar el oficialismo de Unidos con victoria en la interna de Carolina Labayru. Así, la elección definió nombres con proyección directa hacia las generales del 29 de junio.

En el peronismo, la nómina encabezada por Monteverde, referente de Ciudad Futura, se impuso con claridad sobre las otras listas de Más para Rosario y además fue el frente más votado de la ciudad, logrando un importante caudal de votos. Monteverde, quien ya ocupa una banca en el Palacio Vasallo, vuelve a encabezar la propuesta progresista-peronista con una fuerte inserción territorial.

Con el 96,7% de las mesas escrutadas, Monteverde acumuló 80.640 votos, imponiéndose con contundencia en la interna y peleando mano a mano con Aleart entre los más votados.

En el oficialismo Unidos para Cambiar Santa Fe, la interna la ganó con claridad Carolina Labayru, quien logró consolidarse como la más votada del espacio. Su perfil de gestión y su vínculo directo con el Ejecutivo municipal la posicionan como una de las cartas fuertes del intendente Javkin para sostener poder en el cuerpo legislativo local.

Labayru acumuló 36.763 sufragios y se impuso con claridad a Pablo Gavira, quien sorprendió, quedó segundo en la interna y ocupará un destacado lugar en la lista rumbo al 29 de junio.

Por su parte, La Libertad Avanza tuvo un desempeño sorpresivo: el ex conductor televisivo Juan Pedro Aleart acumuló 83.380 votos y fue uno de los grandes protagonistas del domingo. Su figura mediática, sumada al arrastre del partido a nivel provincial, lo posicionó como uno de los nombres con más proyección hacia las generales.

Con este resultado, Rosario se encamina a una elección de tercios para el Concejo, donde las tres principales fuerzas deberán redoblar esfuerzos para captar el voto que no fue a las urnas en esta primera instancia.