Ciudad

Rosario caminará para concientizar sobre el cáncer infantil


Será este domingo desde las 8.45 en Pellegrini y Oroño

Este domingo 9 de febrero, Rosario será escenario de una emotiva movilización en el marco del Mes Dorado del Cáncer Infantil. La Caminata Dorada, un evento que busca generar conciencia y acompañar a los niños que atraviesan tratamientos oncológicos, partirá a las 8:45 horas desde el Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202) y tendrá como punto de llegada Boulevard Oroño y el Río.

La iniciativa invita a la comunidad a sumarse a esta jornada de sensibilización, vistiendo prendas doradas o portando cintas del mismo color, símbolo internacional de la lucha contra el cáncer infantil. La actividad forma parte de un mes cargado de eventos dedicados a visibilizar la importancia del diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos adecuados y el apoyo a las familias que enfrentan esta enfermedad.

La Caminata Dorada se ha convertido en un espacio de unión, donde niños, familias y organizaciones recorren juntos las calles de la ciudad, promoviendo un mensaje de esperanza y solidaridad. Con actividades complementarias a lo largo de febrero, el Mes Dorado refuerza el compromiso de la sociedad con la infancia y la salud pública.

Exigen adhesión de Santa Fe a la ley nacional de protección para pacientes oncopediátricos

Un ensordecedor pedido ronda la Legislatura de Santa Fe hace más de un año con el pedido de adhesión a la Ley Nacional N° 27.674, llamada Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer. Aprobada en junio de 2022, reglamentada el 8 de febrero de 2023, sigue en el cajón la solicitud para que la provincia se ponga a la par de Nación. En Santa Fe hay alrededor de 300 menores que esperan por esta decisión. 

Se trata de cuatro proyectos de Ley provincial para adherirse. Recientemente el Defensor del Pueblo resolvió un dictamen de recomendación para acoplarse a la norma nacional, además en la última sesión del Concejo Municipal la edila Caren Tepp llevó adelante el reclamo de las familias y ONGs para que desde Rosario también se empuje en este sentido. 

Los derechos a nivel nacional se ejecutan, en plena vigencia. Cada paciente tiene un Certificado Único de Paciente Oncológico (Cupo) con el cual cobran un subsidio de Anses y permite a los padres tomar licencias en empleos bajo relación de dependencia sin goce de sueldo, pero con aportes económicos de Anses. “También está contemplado las mejoras en viviendas y la gratuidad de transporte para moverse entre localidades o provincias”, señaló Gabriela Moroni, presidenta de la Fundación Argentina OncoHematológica Pediátrica (Faohp) en diálogo con CLG

Otro de los puntos importantes marcado por Moroni es la conformación de un Ente que regule todas las derivaciones de pacientes: dónde se van a concentrar los pacientes de mayor complejidad, cuáles serán los parámetros para derivaciones, factor importantísimo para un buen y temprano pronóstico. La Ley Nacional también cubre al 100% a aquellos pacientes que por su patología necesitan prótesis. 

“Estamos hablando de 300 pacientes en Santa Fe. No es un impedimento económico y es una cuestión fundamental para los chicos”, planteó la presidenta de Faohp. 

El reclamo de Faohp, que está alineado a lo solicitado por familias y otras organizaciones, llega a cada despacho de los diputados con el objetivo de tratarse antes de fin de año y necesita la aprobación bicameral. 

La reglamentación de la ley se dio en la previa a un año electoral. Las campañas políticas, recorridas, actos y discusiones lejos de la Legislatura hicieron que se demore su tratamiento. Sin embargo, cada comunicación con los diputados finaliza con una grata sensación y la esperanza para que se apruebe antes de fin de año está latente.

“A veces un traslado, una mejora en vivienda es fundamental cuando un chico está bajo defensa y necesita determinadas condiciones donde vivir o una derivación es realmente importante”, expresó Moroni y remarcó el trabajo en conjunto entre las ONGs Fundación Mateo Esquivo de Santa Fe y Fundación Simón de Las Toscas.