Noticias que importan
Regionales

Ricci pidió más seguridad en VGG: «La Policía no cuenta con el equipamiento necesario»


En diálogo con CLG, el intendente de Villa Gobernador Gálvez hizo un balance de lo hecho en pandemia, estableció prioridades para lo que viene y habló de la ola de violencia que azota a la ciudad

El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, que este 10 de diciembre cumplió cinco años al frente de la intendencia de la tercera ciudad de la provincia, con 90 mil habitantes, confesó a CLG que la zona atraviesa una situación compleja en materia de inseguridad. “Nos preocupa la cantidad de hechos violentos que tenemos: balaceras e incluso enfrentamientos entre bandas. Los policías, que están trabajando excelentemente, no cuentan con el equipamiento ni con los recursos humanos que se necesitan”, expresó el mandatario.

El titular del Ejecutivo villagalvense, que ejerce su segundo mandato del Frente Progresista, abundó en un extenso diálogo con este medio que el tema “requiere un abordaje conjunto y el máximo compromiso de todos”. Y agregó: “El 2021 no va a ser un año fácil”.

En cuanto a la realidad económica de la localidad, y como pasa a nivel nacional, admitió que “hay una distorsión en lo que es el poder adquisitivo, en la relación sueldo-inflación. Habrá que ajustar en esa línea con paritarias y la recaudación no está a tono de ese contexto de ajuste. Más allá de que la economía de la ciudad está bastante fuerte, la recaudación no sube ya que el comercio minorista no levanta mucho la recaudación”.

Sin embargo, Ricci aseguró que «la situación económica de la ciudad fue favorecida por esta pandemia». Y argumentó: «Acá tenemos mucha ayuda social del Estado: se aumentó la AUH, pudimos entregar a tiempo la Tarjeta Alimentar, luego vino el IFE. Todo eso hizo que a la ciudad ingrese mucho dinero a los sectores carenciados».

«Además, el transporte de pasajeros estuvo mucho tiempo de paro y los principales centros comerciales de Rosario estuvieron cerrados, lo que hizo que la gente consuma a nivel local, lo que provocó que la economía creciera. En Villa Gobernador Gálvez no disponemos de locales vacíos porque la demanda comercial es mucho más grande. Se han abierto nuevos mercados mayoristas y otros mercados ya existentes se ampliaron», continuó.

Más allá de lo económico, el intendente valoró la labor realizada por los trabajadores de la salud. «Quiero agradecer a todo el personal de la Municipalidad y del Hospital Anselmo Gamen, al director especialmente que está haciendo un trabajo excelente con el vacunatorio. Aquí no hubo vacunatorio VIP, ni siquiera yo estoy vacunado. Se está haciendo un trabajo muy prolijo y serio. Se ha vacunado a todo el personal de salud, al personal docente, al segmento +80 y a personas de los geriátricos».

«Estábamos con incertidumbre y hubo que armar de forma urgente centros de aislamiento, el equipo de salud no estaba preparado como para asumir este desafío. Por suerte en Villa Gobernador Gálvez los números de contagios fueron muy lentos. Al principio tuvimos dos personas contagiadas, que eran empleados de la salud de nosocomios de Rosario, y luego estuvimos 115 días sin nuevos contagios, lo que nos permitió prepararnos a nivel local y regional para afrontar la situación», puntualizó.

«El impacto más crítico en la ciudad fue en la parte comercial. Todos sabemos que el aislamiento hizo que tengamos que tener comercios cerrados. Con respecto a lo industrial, se vieron afectadas varias industrias pero no fueron la mayoría porque tenemos industrias del sector alimenticio que siguieron funcionando, así como de artículos de limpieza. Eso hizo que la ciudad siga en movimiento. Algunas sí tuvieron que cerrar sus puertas, como por ejemplo las carroceras de colectivos, las cuales se están reactivando lentamente», agregó.

Y cerró: «Hoy estamos más flexibles porque tenemos menos personas contagiadas y ya hemos aprendido bastante del cuidado, aunque vemos que muchos se relajan».