Economía

Retroceso: la producción industrial cayó 9,4 % en julio


Según el informe de una consultora, retrocedió un 11,5% interanual

La producción industrial sufrió una contracción del 9,4% en julio con relación al mismo mes de 2019 y acumuló en los primeros siete meses una baja interanual del 11,5%, informó este martes la consultora OJF & Asociados.

Con relación a junio, la actividad manufacturera experimentó una leve recuperación del 1,7%, de acuerdo con los datos de esa entidad dirigida por Orlando Ferreres.

«Durante julio se observaron resultados dispares en la industria. Así, algunas ramas industriales continuaron mostrando una débil recuperación, aproximándose de a poco a los niveles de producción previos al impacto de la pandemia», explicó.

Destacó entre estos sectores a la industria automotriz, que registró una baja interanual de 1,5% luego de las caídas de 100%, 84,1% y 34,5% exhibidas en abril, mayo y junio respectivamente.

En tanto, sectores que mostraban una mayor recuperación durante junio aceleraron nuevamente su caída, como el caso de los minerales no metálicos y del rubro alimenticio, empujado principalmente por una fuerte contracción del complejo oleaginoso.

«Probablemente, esto haya sido causado por la vuelta atrás de la cuarentena en algunas áreas, durante la primera quincena», señaló ese centro de estudios económicos.

En cuanto a la evolución del sector industrial, la consultora estimó que «para los próximos meses las perspectivas siguen siendo negativas».

«Las menores restricciones a la circulación y a la actividad manufacturera permitirán eventualmente alcanzar niveles productivos similares a los observados antes de la crisis sanitaria, pero las condiciones macroeconómicas y sociales atentan contra un cambio de tendencia que permita salir del estancamiento de los últimos dos años y entrar en una fase de crecimiento sostenido», añadió.

En julio, el rubro alimentos, bebidas y tabaco anotó una caída anual de 12,7% en julio, mostrando un resultado por debajo del índice general por primera vez en los últimos seis meses.

La producción de maquinaria y equipo mostró una fuerte desaceleración en su caída, anotando una baja de 1,2% en julio, muy por debajo de los guarismos observados entre febrero y junio.

Al respecto, indicó que «el diferencial de julio estuvo en la producción automotriz, que pasó de una producción de 0 unidades en abril, a caídas de 84,1% en mayo, 34,5% en junio, y finalmente a una merma de 1,5% en julio».