Ciudad
Informes CLG
Noticias que importan

Remada en Rescate del Paraná: «Hoy la situación es muy preocupante»


CLG dialogó con Lisandro Cittá, perteneciente al Foro por la recuperación del Paraná, para conocer la protesta de este jueves en el río

El Foro por la recuperación del Paraná realizó este jueves la «Remada en Rescate del Paraná». Las embarcaciones salieron de la Rambla Cataluña hacia los paradores isleños y de allí fueron al puente Rosario-Victoria, donde se prendieron bengalas alertando sobre la grave situación que atraviesa el río y se desplegó una bandera argentina desde el puente en reclamo del control soberano sobre sus vías navegables.

La actividad se realizó en conjunto con la Asamblea Vecinal de Ramallo, localidad en la que se realizará un corte simbólico del río el sábado 29 a las 17 por el nuevo trazado de la Hidrovía que está realizando la empresa Belga Jan de Nul que interviene sobre la flora, la fauna y la vida de los habitantes del lugar.

Con la Gente dialogó con Lisandro Cittá, perteneciente al Foro por la recuperación del Paraná, para conocer más detalles de la Remada. «Nos convocamos debido a la preocupante situación que estamos atravesando. La bajante es un tema gravísimo, está dejando a barrios enteros sin agua potable», comenzó explicando.

A su vez, Cittá comentó que al Foro también le preocupan las quemas de más de 600.000 hectáreas en las islas del Paraná en los últimos años y ahora se suma la licitación por el canal de la Hidrovía, que genera muchos problemas en el río y todo se hace sin estudios ambientales ni se tiene en cuenta lo que puede afectar a localidades enteras.

«El decreto presidencial para no tratar la ley de Humedales en el Congreso demuestra complicidad. Los sectores que avanzaron con las quemas y las fronteras del sector ganadero no tienen que ver con el desarrollo del país. Esta ley abarcaría el 21% de la totalidad del territorio nacional, el cual viene muy afectado en sus humedales», determinó Lisandro.

Y concluyó: «Hay muchas cámaras empresariales agrícolas y ganaderas detrás de todo esto. Es hora que los gobernantes se pongan del lado de la gente y den una respuesta a esta gran problemática. No podemos seguir así».