Info General
Más noticias

Despenalización

Referentes gremiales de Rosario opinaron sobre el aborto


Ya es un hecho que la Cámara de Diputados someterá a votación el 13 de junio por primera vez en la historia el proyecto para despenalizar el aborto en Argentina. En todo el país hay expectativa por lo que pueda ocurrir en el Congreso la próxima semana.

La despenalización del aborto es un tema que ha estado en boca de todos desde hace tiempo. Quienes también se permitieron opinar sobre la temática fueron distintos referentes gremiales de Rosario, que sentaron postura al respecto.

Walter Palombi, secretario general del sindicato del Correo, sentenció: «Estoy en contra de abortar. Pero me parece que quien lo quiere hacer debe tener una ley que la proteja».

Laura Ferrer Varela, secretaria general de COAD señaló que «estamos a favor de la ley y fue aprobado por asamblea la posición de nuestro gremio».

Daniel Yofra, secretario general de la Federación Nacional Aceitera, dijo: «Estoy a favor de la despenalización del aborto. El aborto es una consecuencia que puede tener cada mujer, no puedo disponer de lo que puede hacer otro con su cuerpo. Sí estoy a favor de que no se penalice en especial para los que menos recursos tienen»

Claudio García, secretario de Juventud del sindicato de Encargados de Edificio (SuteryH), manifestó: «Mi posición es totalmente a favor de la legalización del aborto y he aquí donde no hay que confundir conceptos entre aborto y vida. Yo digo sí al aborto legal de igual manera que digo sí a la vida».

Para Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario, «es fundamental despenalizarlo porque si no, las que se mueren son las chicas pobres. Hay que concientizar más en utilizar métodos anticonceptivos pero la ley es necesaria y estamos de acuerdo».

Javier Ojeda, de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Rosario y el Sur Provincial, aportó: «Estamos a favor de despenalizar el aborto. Por un aborto seguro».

Julio Barroso, secretario general del Sindicato Químico de San Lorenzo, aseveró: «No estoy a favor de aborto clandestino. Debe haber más educación sexual para disfrutar de una sexualidad plena, anticonceptivos para evitar embarazos no deseados y aborto legal para evitar que mueran mujeres pobres».

Por su parte Marcelo Andrada, secretario general del gremio de Recolectores de Rosario, anticipó que está en contra de la ley: «Hoy en día hay muchas maneras de acceder a anticonceptivos para prevenir embarazos. No hay que llegar a un aborto, si Dios manda un hijo es por algo y hay que respetarlo», remarcó.