Info General

Realizaron un tractorazo en Pergamino en contra de las retenciones


Foto: Juan José García

El reclamo fue realizado por productores de la zona. Van a entregarle un escrito a las entidades rurales para que se lo hagan llegar al gobierno

El reclamo fue realizado por productores de la zona. Van a entregarle un escrito a las entidades rurales para que se lo hagan llegar al gobierno

Productores agropecuarios realizaron este martes un tractorazo en la ciudad de Pergamino en contra de las retenciones. Si bien el gobierno dio marcha atrás el aumento del 3% que se había aprobado en el Congreso, salieron a las calles a mostrar su descontento con la realidad que atraviesan.

En las primeras horas de la mañana, vehículos de distintos pueblos rurales como Guerrico, Rancagua y Pinzón salieron hacia el encuentro en el cruce de camino en la intersección de las rutas nacionales 8 y 188. Desde allí recorren las calles de la ciudad bonaerense en reclamo.

«Las razones por las cuales hicimos este tractorazo fue para hacerle ver un poco al gobierno nacional y a las entidades que tenemos un enojo por las retenciones», indicó a Télam uno de los productores organizadores de la protesta, Román Gutiérrez.

Gutiérrez también expresó que con los niveles de derechos de exportación al 6% para el maíz y el trigo y del 27% para la soja que dejó al final de su mandato el ex presidente Mauricio Macri «veníamos trabajando con lo justo», pero que la actualización realizada por el gobierno nacional de tres puntos porcentuales el 14 de diciembre de 2019 «nos deja muy mal».

«El trigo y el maíz son inviables con estas retenciones. Haciendo los números con buenos rindes no tenemos margen. El 50% de la superficie de los campos de Pergamino es alquilada», agregó.

Por tal motivo, Gutiérrez indicó que «los productores autoconvocados vamos a presentar un escrito a las entidades para que se lo hagan llegar al gobierno, en el cual vamos a pedir que las retenciones queden como estaban (6% para maíz y trigo y 27% para la soja)», como así también para otros impuestos.

Foto: Juan José García

La convocatoria para esta jornada fue abierta, para involucrar también a actores urbanos. Los organizadores pidieron que el único símbolo sean los colores de la bandera argentina. Según cálculos de Gutiérrez, participaron 1.200 personas y 145 tractores, además de productores en camionetas y camiones, no solo de Pergamino sino también de zonas aledañas.

Luego de la recorrida, pasado el mediodía, hubo un acto en el Parque Belgrano. Allí se decidieron las medidas y otro tipo de protestas a seguir.

Foto: Juan José García