Política y Economía

Qué pasó en las Paso en el Gran Rosario: el peronismo ganó en Villa Gobernador Gálvez y hubo batacazo en Baigorria


La actual concejala Antonella García se perfila para renovar su banca en Baigorria

Sorpresas y reacomodamientos tras las elecciones primarias de este domingo en las localidades de la región

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) dejaron este domingo una postal variada en el Gran Rosario, con triunfos oficialistas en Funes y Roldán, pero también con fuertes sorpresas en localidades como Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez, donde se impusieron sectores opositores a los gobiernos locales.

En Villa Gobernador Gálvez, el peronismo dio el golpe: el frente Más para Santa Fe duplicó en votos al oficialista Tato Bulsicco, marcando una clara victoria que deja al justicialismo bien posicionado para las generales de junio. La lista será encabezada por Nicolás Ramírez, tras superar con holgura la interna.

Otra de las sorpresas se vivió en Granadero Baigorria, donde Antonella García, del frente Sin Miedo (conformado por Ciudad Futura y el Movimiento Evita), fue la candidata más votada en la categoría concejales, superando tanto a los postulantes del oficialismo como a los de Más para Santa Fe, donde Martín Tartarelli será quien encabece la lista en las generales. También competirán en junio Santiago Fontana por La Libertad Avanza y Elder Da Ponte por Unidos.

En Funes, el oficialismo también retuvo fuerza. Aunque el intendente Roly Santacroce compitió por afuera, sus concejales participaron en la interna de Más para Santa Fe. Allí ganó Martín Papini, actual secretario de Gobierno de Santacrocce, imponiéndose sobre Juan Miguez y Marcelo Diez. Ese espacio fue el más votado en el rubro concejales, por delante de Unidos, que llevará a Nacho Rimini , y de La Libertad Avanza, que competirá con Jerónimo Gianello.

En Roldán, el intendente Daniel Escalante consolidó su liderazgo y se impuso con claridad en la interna de Unidos ante Marcelo Bargelini, sacando además más votos que todo el frente Más para Santa Fe, donde Diego Angeloni también pasó a la instancia general.

Para el Concejo de esa ciudad, la paridad fue máxima: Unidos fue el frente más votado con 4.917 sufragios, apenas 10 votos más que Más para Santa Fe, en una elección muy pareja que anticipa una dura pelea en junio.

La elección general será el domingo 29 de junio, cuando las localidades de la región definirán quiénes serán los nuevos integrantes de los Concejos Municipales y, en el caso de Roldán, quién gobernará los próximos años.