Política y Economía

Qué pasa si no voté en las elecciones de Santa Fe 2025


Quienes no hayan asistido deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores. No justificar puede implicar multas económicas, restricciones para trámites provinciales o incluso inhabilitación para ejercer cargos públicos

Este año, los santafesinos votarán en tres instancias para elegir concejales, convencionales constituyentes y diputados nacionales. La primera fecha electoral fue el domingo 13 de abril, donde se definieron los candidatos que avanzan a las elecciones generales y los representantes para la reforma constitucional. Sin embargo, se registró una baja participación, con solo un 55,6% del padrón presente, y un manejo reservado de los datos por parte del Tribunal Electoral.

Ante este escenario, se recordó que la participación en las elecciones Paso es obligatoria para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años. Quienes no hayan asistido deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores, presentando documentación como certificados médicos o constancias policiales, según el caso. No justificar puede implicar multas (entre $1000 y $2000), restricciones para trámites provinciales o incluso inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El calendario electoral en Rosario continúa con elecciones generales de concejales el 29 de junio, y elecciones generales de diputados nacionales el 26 de octubre.