Más noticias

Para el año próximo

Proyectan el lanzamiento de la primera inyección anticonceptiva para hombres


El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR, por sus siglas en inglés) está listo para revolucionar la salud reproductiva en el mundo, con el primer anticonceptivo inyectable para hombres que estaría en el mercado a partir de 2020.

Hindustan Times reveló que el ICMR, el principal organismo dedicado a la investigación biomédica de ese país, anunció que ha completado exitosamente los ensayos clínicos del primer anticonceptivo inyectable del mundo, dirigido a los hombres sexualmente activos.

El anticonceptivo masculino estará disponible en el formato de ampolletas dentro de “seis o siete meses», una vez que los desarrolladores hayan conseguido las aprobaciones regulatorias correspondientes.

El ICMR deberá presentar a las autoridades sanitarias de los países en los que pretenda comercializar el novedoso anticonceptivo las pruebas clínicas de fase tres extendidas que fueron aplicadas en 303 candidatos, la metodología de los ensayos realizados y los resultados obtenidos, entre los que destaca una “tasa de éxito del 97.3% sin efectos secundarios informados”.

El inhibidor reversible de esperma bajo guía (RISUG, por sus siglas en inglés) es el nombre científico del anticonceptivo inyectable para hombres. El compuesto base es el anhídrido maleico de estireno, que debe ser inyectado por un médico y bajo anestesia, en alguno de los dos conductos deferentes, que se encuentran cerca de los testículos y cuya función es llevar los espermatozoides ya maduros y almacenarlos hasta la uretra, donde se mezclarán con otros líquidos y saldrán al exterior durante la eyaculación.

El tratamiento del RISUG tiene una duración de 13 años. Después de ese tiempo pierde sus efectos. Se desconoce la conveniencia y eficacia de repetir la dosis, una vez concluido el primer tratamiento. Sin embargo, ha trascendido que entre sus ventajas está la posibilidad de ser reversible, si el hombre desea volver a ser fértil, el paso de los espermatozoides puede volver a liberarse mediante otra inyección que disuelve el bloqueo.