Regionales

Provincia y Nación articulan acciones para fortalecer la ciencia y la tecnología en Santa Fe


Destinarán más de 750 millones de pesos a obras de proyectos santafesinos

El gobierno de la provincia, a través de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación continúa articulando junto al Ministerio de Ciencia de la Nación, políticas en pos de fortalecer al sector de la ciencia y la tecnología en todo el territorio provincial.

En ese marco la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, informó: “El ministerio de Ciencia de la Nación destinará 756 millones de pesos para seis obras, cinco de ellas son para Institutos y la sexta corresponde al predio del Centro Científico Conicet Rosario. El objetivo es potenciar el ecosistema científico de todo el territorio santafesino”.

Asimismo, sobre las novedades de inversión, Baima sostuvo: “El anuncio del gobierno nacional reafirma el compromiso de sostener la ciencia como política de Estado, teniendo en cuenta a una de las provincias que se rankea en el 3er puesto en el área como lo es Santa Fe”. Y agregó: “Esto refuerza la inversión en ciencia y tecnología que hace nuestra provincia, enmarcado en su plan de excelencia en investigación científica, en su plan de fortalecimiento en equipos y en líneas de investigación estratégicas frente a los desafíos de Santa Fe”.

ACERCA DE LAS OBRAS

En Rosario, se destinarán $ 220.000.000 para la construcción del edificio del IQUIR (Instituto de Química Rosario, UNR-Conicet), y $ 250.000.000 para la construcción del edificio del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (Cefobi, UNR-Conicet) y el Instituto de Fisiología Experimental (Ifise, UNR-Conicet). También se destinarán $ 70.000.000 para obras de infraestructura en el predio del Centro Científico Conicet Rosario y $ 59.000.000 para construir parte del edificio Innova en el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos IPROByQ, UNR-Conicet).

En Santa Fe, las obras darán inicio con la construcción del edificio del Instituto de Lactología Industrial (Inlain, UNL-Conicet), una obra emblemática que demandará una inversión de $ 157.000.000.

Cabe destacar que el jueves 30 de septiembre, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi, viajaron a la ciudad de Rosario con el fin de recorrer estas obras y visitar el IPROByQ. También formó parte de la delegación el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano.