Ciudad

Proponen instalar cabinas blindadas en colectivos de Rosario para proteger a choferes


La iniciativa fue presentada en el Concejo Municipal por la edila socialista Verónica Irizar

La concejala Verónica Irizar, del bloque Socialista, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal de Rosario que propone la instalación obligatoria de cabinas de protección blindadas en cada unidad del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). Esta medida busca garantizar la seguridad de los choferes en un momento en el que la ciudad enfrenta una crisis en este aspecto.

Irizar enfatizó la importancia de proteger a los trabajadores del transporte público, especialmente después de varios incidentes graves, como el asesinato de un chofer de la línea 116 en diciembre pasado y el crimen de otro conductor de la línea K en marzo de este año. La propuesta busca implementar cabinas de protección similares a las que se utilizan en otras ciudades del mundo, con resultados positivos en términos de seguridad.

La concejala destacó que estas cabinas reforzarían los esquemas de seguridad de forma pasiva, disuasiva y preventiva, lo que podría salvar vidas en situaciones de riesgo. Además, resaltó la importancia de una intervención coordinada entre los distintos niveles del Estado para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Las cabinas propuestas deberán cumplir con ciertas características para no afectar las condiciones de trabajo de los choferes, como ser confortables, permitir una adecuada ventilación y climatización, garantizar la visibilidad tanto interior como exterior, posibilitar la comunicación con los pasajeros y el exterior, y asegurar una rápida evacuación en caso de emergencia.

Irizar recordó que durante la pandemia, las cabinas aislantes se utilizaron como método de protección contra posibles contagios en los trabajadores, y aunque algunas unidades las abandonaron tras superar la etapa crítica del Covid-19, estas no eran específicamente antivandálicas.