Informes CLG

Tarifazo e inflación

Preocupación sindical: «Al Gobierno se le desmadró la inflación»


Tras los últimos aumentos de precios en combustibles, prepagas y servicios de electricidad, el presidente Mauricio Macri admitió que la inflación cerrará “alrededor del 30%” este año. CLG dialogó con dirigentes gremiales de Rosario y la región, quienes mostraron preocupación ante el «sinceramiento» del Presidente.

Walter Palombi – Secretario general del Sindicato de Trabajadores de Correo

“Al gobierno se le desmadró la inflación, esa pauta mentirosa del 15% que quisieron implementar a principio de año quedó desvirtuada y se vienen meses durísimos porque hay que sentarse a recomponer salarios y discutir mejoras. Los trabajadores la estamos pasando muy mal y por el camino que vamos, la cosa se pondrá peor”, expresó. Y agregó: “Por eso, desde un primer momento manifestamos que la pelea tenía que ser frontal, no había que tener tibiezas”.

Además, explicó: “En mi sector comenzamos a tener problemas porque quieren flexibilizar condiciones laborales e implementar nuevas formas de trabajo que van en contra de las normas convencionales. Su único objetivo es precarizar el trabajo. Hasta ahora no tenemos despidos, pero no descartamos que puedan suceder en la brevedad, más en las empresas que son del estado”.

Por último, concluyó: “Se vienen meses de mucha lucha en los cuales hay que estar a la altura de las circunstancias”.

Martín Lucero – Secretario general de Sadop Rosario

«Parece que el presidente al reconocer la inflación del 30% empieza a dar una dosis de realidad, pareciera ser el pronóstico que más se acerca a lo que realmente está pasando», expresó el gremialista docente. «Empezaron con el 10% con el Presupuesto, luego siguieron con un reajuste del 15% con la meta inflacionaria y ahora ya estamos hablando de un 30%. Pasaron ocho meses y recién ahora admiten la gravedad de esta situación, que es una enorme crisis económica y lejos está de ser una simple tormenta», agregó.

Además, expresó: «Hubo una necesidad del Gobierno de negar la realidad, todos los sindicatos, las universidades, los trabajadores, los expertos, decían que era imposible que se cumpla una meta del 15%, menos una de 10%. Me parece que a esto se le suma una enorme ineptitud de quienes llevan adelante la política económica nacional». Y agregó: «Una proyección tan alejada de la realidad solamente se explica por la carencia de conocimientos técnicos, la incapacidad de los gobernantes y por una clara voluntad política de ajustar la realidad al modelo económico que ellos quieren. Cuando se piensa más en las variables económicas que en las necesidades del pueblo pasan estas cosas».

Por otra parte, respecto a la sugerencia de Macri de «caminar» para comparar precios, Lucero expresó: «En vez de mandar a la gente, el Presidente mismo debería salir a caminar las calles para conocer los problemas reales que tiene la población argentina. Está muy lejos de la realidad, vive en un mundo paralelo, todas sus declaraciones van en ese sentido. Me parece que debería tener un poco más de empatía con las necesidades del pueblo».

Guillermo Moretti – Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe

«A confesión de parte, relevo de pruebas» expresó sobre la declaración de Macri sobre la inflación. «Si siguen aumentando las tarifas la inflación va a seguir aumentando, hoy los servicios están dolarizados y pegan directamente en los insumos», agregó.

«Comenzaron con un 10% con el Presupuesto, luego pasaron a un 15% y hoy un 30%, indiscutiblemente hubo un error de cálculo», explicó. Y agregó: «No podemos hablar de mala intención cuando está trabajando un presidente que es argentino, no coincido con las teorías neoliberales que se aplican pero no considero que haya habido mala intención.

«La inflación no se va a bajar caminando, se va a bajar con medidas políticas acordes a las necesidades del país», concluyó.

Julio Barroso – secretario general del Sindicato Químico de San Lorenzo

“Las declaraciones de Macri agregan nafta al fuego, va a aumentar la conflictividad social. A esta altura no hay que dejar de recordar las promesas de campaña de que a nadie le iban a quitar lo que tenía, que las cosas que estaban bien se iban a dejar, que se no se iba a perseguir a nadie por lo que pensaba y que la inflación era lo primero que se iba a bajar”, expresó Barroso.

“El arreglo con el Fondo agravó todo este cuadro. El ministro de Economía decía en TN que no había que ir al Fondo y hoy estamos igual que Jamaica y Nueva Guinea, una situación lamentable”, agregó.

“Además, no hay paritarias y se responsabiliza a los trabajadores y los sindicatos en cuanto a la conflictividad social por el intento que tienen las distintas organizaciones, que no son amenazadas con despedidos, de tratar de no perder el poder adquisitivo de los salarios”, explicó.

Por otra parte, se refirió a las paritarias: “Nosotros acordamos un 25%, después de Camioneros, comparándolo con lo que acordaron otros gremios, no es un mal porcentaje. Pero eso no sirve para nada si después aumenta la medicina prepaga, los alimentos, los combustibles, el peaje y la energía”.

Por último, concluyó: “Acá no hay ninguna tormenta, y si hay alguna tormenta, hay alguien que está bailando la danza de la lluvia, porque hay alguien que decidió dolarizar alimentos, combustibles, peajes, energía y mantener en peso las ventas de un pequeño comercio o el salario de un trabajador”.

Oscar Barrionuevo – Secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias

«Siento una especie de estridencias siniestras en este tipo de declaraciones» dijo, sobre el Presidente. «Siento que tanto la comunidad laboral como los desempleados están atormentados. Si nosotros entendemos con quienes se junta Macri nos vamos a encontrar con la oligarquía porteña, es un gobierno de unos pocos que viene del barrio Norte de Buenos Aires. Mintieron, engañaron y hoy van a tener respuestas del pueblo».

«Su impudicia tapa hasta su mente, dice pavada tras pavada, mentira tras mentira, solamente un tipo que no esté en su sano juicio puede decir estas cosas. Me parece una ridiculez, se tiene que ir», concluyó tajante.