Sin categoría

Plaini considera «agotado» el actual formato de conducción de la CGT


El secretario general del gremio de Canillitas Omar Plaini aseguró hoy que el formato actual de conducción de la CGT está «agotado» y planteó dudas respecto a los pronósticos inflacionarios del gobierno nacional.

«Ningún gremio va a firmar (paritarias) sin una cláusula de revisión. El 15 por ciento no es real, cualquier analista económico, propio o del gobierno, dice que nuevamente la inflación estará arriba del 20 por ciento», manifestó Plaini.

«En los últimos dos años el gobierno se equivocó (en los pronósticos) ¿Por qué habríamos de pensar que podría acertar este año? Es difícil pensarlo porque ya se ha consumido prácticamente un tercio de lo que el gobierno pronostica para 12 meses», añadió.

En declaraciones formuladas esta mañana a radio Rivadavia el secretario general de Canillitas destacó el incremento de gastos propios del mes de marzo con el inicio del ciclo escolar a lo que debe agregarse «los tarifazos que van a venir».

«El gobierno en sus pronósticos sigue errando, el trazado económico es el más impropio para millones de argentinos», agregó.

Asimismo, Plaini se refirió a las disputas en el seno de la CGT y destacó que una de las dificultades para lograr un consenso interno es el modo en que la central sindical se relaciona con el gobierno.

«Mi sindicato siempre ha sido crítico de la forma de relacionarse con este gobierno y seguimos en esa postura. Este gobierno tiene características muy similares a los 90 con la diferencia que ahora gobierna el empresariado», señaló.

«La resolución de la CGT pasa por discutir primero un programa, luego una metodología y por último quienes van a conducirla. El formato actual de conducción de la CGT se agotó, tiene que ser algo más colegiado», agregó.

En tal sentido señaló que se debería armar un buró de cinco presidentes, por cinco años, no reelegibles. Por debajo una mesa política de 25 gremios y consejo directivo de 50, donde la mesa política seleccione 10 temas de importante para el movimiento sindical.

«La crisis de la CGT evidentemente no va a ser de fácil resolución, hoy no hay un dirigente que convoque todos al pie, habrá que modificar, tenemos que imaginar una nueva forma», indicó.