Política y Economía

Piden que la Provincia informe casos resueltos de amenazas y balaceras a escuelas de Rosario


La solicitud, que es de los últimos cinco años, fue realizada por el diputado provincial Carlos del Frade

Desde la Cámara de Diputados provincial no son esquivos a la triste y peligrosa realidad que atraviesan las escuelas en Rosario debido a las balaceras.

En ese sentido, Carlos del Frade, legislador santafesino, le pidió de manera urgente al gobierno de Omar Perotti que informe sobre cuántos hechos de amenazas y balaceras contra las escuelas públicas y privadas sucedidos en los últimos cinco años fueron resueltos y qué medidas se tomaron al respecto.

También, «es necesario responder » qué medida tomaron las personas con responsabilidad en el control de armas, tanto en agencias estatales nacionales como provinciales, para restringir la circulación de las mismas en el mismo lapso.

Por lo pronto, el escenario desgraciado de ataques a los establecimientos educativos llevó al gremio de docentes públicos (Amsafe) a convocar a un paro este martes 13. También se sumó el gremio de docentes privados -SADOP- y los asistentes escolares. Dicha medida de fuerza tiene como objetivo la construcción de seguridad democrática luego de la sucesión de amenazas y balaceras contra instituciones educativas. Del Frade apoyó a los gremios docentes y se sumó a la convocatoria de la movilización que se realizará desde plaza 25 de Mayo a la San Martín y que sea «lo más multisectorial posible», dijo.

En dicho marco el diputado del Frente Social y Popular (FSyP) interpretó que el hallazgo de un arma de fuego que, de acuerdo a fuentes de la investigación, portaba el jueves 8 de junio por la mañana un alumno de segundo año de la escuela técnica Nº 346, ubicada en Deán Funes al 7800, en Rosario «fue el factor determinante» para definir el paro y movilización por parte de los docentes.

Se le suma el caso de la escuela primaria José Ortolani de Empalme Graneros en cuya puerta un nene fue herido de bala, en el marco de un ataque a balazos deliberado contra el frente de la institución.

Ante la difícil situación Amsafé provincial organizó para este martes una «jornada provincial contra la violencia y en defensa de la vida» para reclamar «más derechos y más escuela pública» en el marco de la ola de violencia armada que azota a los barrios más conflictivos de Rosario y alrededores, reiteró el legislador.

Consecuentemente, y a partir de esta nueva medida gremial docente «es fundamental conocer cuántos hechos de amenazas y balaceras contra las escuelas públicas y privadas sucedidos en los últimos cinco años fueron resueltos y qué medidas se tomaron al respecto», al mismo tiempo que «es necesario responder qué medida tomaron las personas con responsabilidad en el control de armas, tanto en agencias estatales nacionales como provinciales, para restringir la circulación de las mismas en el mismo lapso», apuntó nuevamente Del Frade.