Espectáculos

Peto Menahem y su obra teatral por Zoom: «Es un gran desafío en mi carrera»


El actor oficia de director en una nueva propuesta teatral virtual y dialogó con CLG acerca de este innovador proyecto

Por Mario Luzuriaga

La pandemia golpeó fuerte al sector del entretenimiento y muchos artistas se vieron con serios problemas a la hora de trabajar. Pero algunos la aprovecharon para sumar nuevos contenidos y armar distintas propuestas. Este fue el caso del actor Peto Menahem, quien cumple el rol de dirigir e interpretar una obra teatral a través de la plataforma Zoom.

Todo esto viene de la mano de The Cow Company creadora de «Living Teatro», un formato de teatro en vivo pensado especialmente para ser producido y visto en formato de videoconferencia (Zoom). Los actores trabajan desde sus casas para ser vistos en las casas de la audiencia.

Cada obra se realiza una sola vez y es presentada por streaming en vivo. Al finalizar se habilita un conversatorio en donde el público podrá compartir sus sensaciones y preguntas con el elenco.

Este sábado se estrena «Transferencias», obra acerca de una terapia de pareja, donde las mismas no son las que parecen. Además tocarán temas como el amor y desamor en tiempo de distanciamiento social.

El actor dialogó con CLG acerca de esta producción y su actualidad en el mundo del espectáculo.

—¿Cómo es para un actor volver al trabajo?

—Por suerte este año estuve trabajando bastante, el año pasado fue duro, pero ahora estuve haciendo la película «Granizo», de Marcos Carnevale y protagonizada por Guillermo Francella;  una serie y ahora grabando la segunda temporada de «Casi feliz».  De a poco se va reactivando, lo que no volvió es el teatro pero tenemos esta manera de acercarnos a la gente.

—¿Cómo accediste a esta modalidad teatral?

—Surgió de un grupo chileno llamado «The Cow Company», que lo vienen haciendo desde que arrancó la pandemia. Ellos me llamaron para hacer una obra, pegamos muy buena onda laboral y personal; entonces me propusieron hacerlo en Argentina. Yo no tenía idea de producción pero mi mujer le encontró la manera y le dimos para adelante. Es una obra por semana y estrenamos todos los sábados con elencos nuevos. Son situaciones en las que ves que transcurre en el momento y que no quedan grabadas. Es en vivo y no se repiten más, como en el teatro.

Peto Menahem: el misterio de la felicidad – El Planeta Urbano

—¿Fue un gran desafío para tu carrera?

—Es un desafío grande hacer una obra distinta por semana y con actores diferentes. Por suerte tengo muchos amigos muy talentosos y generosos, que se suman. Lo bueno es que luego de la función podemos dialogar tanto actores como los espectadores. Se arma un conversatorio y eso muy hermoso porque nos sentíamos muy solos sin su devolución. Es súper lindo ver al público y meternos en nuestras cosas. No es el teatro como lo conocemos, sin embargo hay algo que tiene que ver con las ganas que tenemos que hacer.

—Mencionaste que estuviste grabando cosas y es para destacar tu participación en «Casi feliz»…

—En esta temporada me van a ver más porque estoy en más capítulos y las aventuras de los hermanos que escribió Seba (Wainraich) son desopilantes.

—¿Cómo fue el recibimiento de la gente al verlos filmando en distintas locaciones para «Granizo»?

—Con Guillermo (Francella) tenemos una escena que vale por cien y fue espectacular. Yo me tengo que hisopar tres veces por semana para rodar, es tremendo y sumale todos los protocolos que hay que seguir. En Córdoba nos trataron re bien y la gente nos recibió con muchísimo cariño.

Living Teatro Ar en Alternativa. Comunidad en escena. (alternativateatral.comhttps://alternativa.ar/d1608-transferencia–living-teatro-ar