Política y Economía

Perotti, Rodenas, diputados e intendentes, contra la inseguridad: hubo buen diálogo


El cónclave se desarrolló durante 5 horas en Casa de Gobierno, en Santa Fe. Destacaron el llamado del gobernador para tratar un tema determinante en la gestión

La escalada de violencia en Rosario, con balaceras y muertes, recrudeció en las últimas semanas y por eso desde el Gobierno provincial decidieron agudizar el trabajo en pos de mejorar la seguridad en la Cuna de la Bandera. Así, el propio gobernador Omar Perotti convocó a una reunión este miércoles en Santa Fe capital donde estuvo acompañado por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y diferentes legisladores provinciales, funcionarios e intendentes, entre ellos Pablo Javkin.

El cónclave en la Casa Gris se extendió por unas cinco horas.

Además, en la mesa junto a Perotti estuvo Pablo Farías, presidente de la Cámara de Diputados; mientras que lo acompañaron al mandatario los ministros de Seguridad, Jorge Lagna; de Gestión Pública, Marcos Corach; de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; y distintos funcionarios provinciales.

Los presentes pudieron expresar sus sensaciones en la reunión y fue el propio Perotti quien se encargó de cerrar la reunión dando detalles de la charla que tuvo con el presidente Alberto Fernández este martes en Capital Federal. Aunque no hubo anuncios de ninguna reforma ni de designaciones en el Ministerio de Seguridad provincial luego de las masivas renuncias.

Palabras de la oposición

Tras la extensa reunión en Gobernación, Joaquín Blanco, integrante del Bloque Socialista de la Cámara de Diputados, dejó sus sensaciones.

“El clima fue de muchas propuestas, había mucha necesidad de hablar”, comentó en el inicio con los medios de prensa apostados en Gobernación.

“Ofrecimos todas las herramientas de la Legislatura, el temario de extraordinarias. Ahora le toca al Ejecutivo mover: definir un equipo de seguridad, la coordinación con las fuerzas federales y un plan de seguridad”, agregó el diputado.

“Todos los bloques trajeron propuestas concretas. Ahora esperamos salir del diagnóstico y pasar a la actividad. Hoy el gobernador se lleva mucha tarea”, acotó Blanco.

En tanto, la legisladora Mónica Peralta afirmó: «Necesitamos un plan estratégico para trabajar la urgencia y otra instancia de planificación para el largo plazo. Necesitamos un plan integral de seguridad pública, que no son ni tres leyes para reformular la policía, ni leyes aisladas que reformen el código procesal penal, o reuniones esporádicas con funcionarios nacionales para que nos manden fuerzas federales. Necesitamos acordar núcleos estratégicos en políticas preventivas del delito, el fortalecimiento en los operativos de las fuerzas de seguridad, una fuerte inversión en desarrollo social, en lo educativo y cultural. Además de un trabajo continuo con el poder judicial».