Política y Economía

Patricia Bullrich: «La mujer busca la igualdad, la independencia, la autonomía, la libertad»


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy que en la actualidad «la mujer busca la igualdad, la independencia, la autonomía, la libertad y eso genera una crisis que tiene que ser analizada en el conjunto de la sociedad», al reflexionar sobre los desafíos del género que se dan en Argentina.

Bullrich, en diálogo con Télam, sostuvo que «al redimensionar el rol de la mujer también se redimensiona el rol del hombre, que fue menos pensado o trabajado».

«Hoy en día la agenda es amplia y tiene algunos temas importantes como el femicidio, la violencia de género», indicó.

Aseveró que «siempre ha existido la violencia de genero, antes se llamaba de otra manera, pero en el hecho del crecimiento de la mujer, en la vida pública, laboral, eso ha generado una situación de crisis, que lleva a una situación mucha más violenta que la que podíamos ver antes, cuando la mujer tenía o aceptaba, entre comillas, una situación de mayor sometimiento».

La ministra, al referirse a las acciones referidas al género en el área que conduce, destacó la aprobación en la víspera del Sistema Federal de Estadísticas de Trata y una guía para los casos de femicidios.

«La guía para los femicidios, como es la investigación, surge porque todavía en el país hay muchos casos que no son tomados como femicidios o violencia de género siendo tales. Hemos aprobado con todos los ministros y ministras de seguridad del país estos temas que son muy importantes para dar respuesta a esta problemática tan fuerte, que hoy está presente en nuestra agenda pública», detalló.

En el plano personal, desde su condición de mujer, Bullrich dijo que recuerda la primera vez que resultó diputada en especial porque «todos me trataban de ayudar, como con una mirada paternalista, como diciendo ‘vení que te vamos a ayudar a ser buena diputada'».

«Pero por suerte eso ha ido evolucionando a que hoy en día las mujeres podemos abrirle espacio a otras mujeres a las que quizás les cuesta más abrírselos o tienen en sus casas tareas que aún no son compartidas», señaló.

Refirió que en el área de la seguridad están trabajando «por la igualdad, por el trato igualitario entre los hombres y mujeres de la fuerza de seguridad; es algo muy importante que las mujeres no sean discriminadas».

«Es importante poder demostrar que la conducción de una política no depende del género si no de las condiciones; Argentina tiene problemas pero también es un país que ha logrado avanzar mucho y hay que reconocer esos avances que hemos logrado», apuntó.