Info General

Paro de trenes: mañana no habrá servicio en todo el país


La medida será por 24 horas, aunque advierten que si no obtienen respuesta volverán a parar el 31 de diciembre y el 1 de enero

A raíz de un paro de actividades de 24 horas dispuesto por el gremio de maquinistas de la Fraternidad, mañana no habrá servicio de trenes en todo el país.

La medida de fuerza del sindicato que representa a los motorman es porque el Estado le adeuda 140 millones de pesos por el sistema único de reintegros de la obra social de sus afiliados.

En ese contexto, el titular de la Fraternidad y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Omar Maturano, adelantó que si no reciben respuestas «se profundizará el plan de lucha» con otra huelga, pero de 48 horas, para el 31 de diciembre y el 1 de enero próximos.

De esta manera, este martes los pasajeros que se valen de este medio de transporte para ir a sus trabajos deberán optar por otras alternativas, como los colectivos.

«El dinero que la Obra Social Ferroviaria solicita es por reintegros por el sistema único de reintegros. Es dinero que ya desembolsó para atender la salud de sus afiliados y que le van a reconocer a valores del 2017. Antes de la pandemia el pago era de aproximadamente $14.000.000, pero luego solo le reconocen aproximadamente $ 3.000.000. Es decir, redujeron a un 20%», detalló el gremio en un comunicado.

En medio de esa situación, la Superintendencia de Salud no convocó en los últimos días a ningún encuentro con los representantes de La Fraternidad para atender el pedido, por lo cual el gremio decidió ratificar la medida de fuerza.

El problema del desfinanciamiento de las obras sociales alcanza a casi todos los sindicatos y viene siendo planteado y analizado por la cúpula de la CGT en cada encuentro con representantes del Gobierno, pero el sindicato de Maturano decidió tomar cartas en el asunto y dar un paso con una huelga por ese tema.