Gremiales

Paritarias estatales a la vista: Amsafé Rosario pretende una recomposición salarial cercana al 100%


En los primeros días de enero el Gobierno de Santa Fe convocará a los gremios dependientes del Estado para iniciar las negociaciones

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ha expresado su compromiso de abrir un diálogo con los gremios docentes durante las primeras semanas de enero de cara a la paritaria docente 2024. Desde Amsafé Rosario, adelantaron que en la negociación se enfocarán en temas como los salarios, las jubilaciones y las deficientes condiciones en las que se encuentran muchas escuelas. Y adelantaron que la recomposición salarial debería rondar el 100%.

Juan Pablo Casiello, delegado de Amsafé Rosario, comentó en declaraciones a Canal 3 que el deseo del gremio es que la «propuesta salarial contemple la crítica situación económica, marcada por una inflación descontrolada que está afectando los salarios y las jubilaciones». Además, expresó la intención de «proponer un mecanismo de continuidad para el resto del año, considerando la pérdida significativa del poder adquisitivo de los salarios en diciembre».

Y mencionó que la recomposición inicial “deberá ser cercana al 100% porque venimos muy atrás, en diciembre estamos perdiendo 30 puntos, es una pérdida brutal”.

Casiello indicó que la provincia cuenta con las condiciones económicas para mejorar los salarios docentes y abogó por la actualización mensual de los sueldos mediante la cláusula gatillo.

En relación al inicio de clases, programado para el 26 de febrero, el representante gremial subrayó la necesidad de «garantizar condiciones adecuadas para el trabajo», mencionando la «falta de aulas y la necesidad de acondicionar las escuelas para combatir el calor».

La paritaria docente será clave para definir las condiciones laborales y salariales de los maestros en el próximo año, y se espera que el diálogo entre el gobierno y los gremios permita llegar a acuerdos que beneficien a toda la comunidad educativa.