ATE delegación Rosario decidió rechazar y en entre este miércoles y jueves los sindicatos de maestros harán el anuncio
Los gremios estatales y docentes de Santa Fe debaten por estas horas si aceptan o no la propuesta de aumento salarial realizada por el Gobierno provincial en la última reunión paritaria. Mientras ATE Rosario ya expresó su rechazo a la oferta, aunque resta saber qué define el resto de la provincia, los docentes de Amsafe votan entre miércoles y jueves, y Sadop definirá su postura el viernes.
Desde ATE Rosario manifestaron que la propuesta no cumple con los reclamos de los trabajadores, señalando que el ofrecimiento de un incremento de $70.000 en un acuerdo semestral no alcanza para compensar la pérdida del poder adquisitivo. Además, cuestionaron que el gobierno reconozca salarios por debajo de la línea de pobreza y otorgue un pago extraordinario de $120.000 sin resolver la situación estructural de los ingresos. Entre los puntos exigidos por el sindicato, se encuentran la actualización de la deuda paritaria de 2023, la devolución de los días de paro con montos actualizados, mejoras en las asignaciones familiares y un salario mínimo de $1.600.000.
Por el lado de los docentes, Amsafe somete la oferta a votación entre miércoles y jueves, mientras que Sadop lo hará el viernes. El resultado de estas consultas será clave para definir si la propuesta del gobierno es aceptada o si se convocarán a medidas de fuerza.
El escenario paritario sigue abierto y en los próximos días se conocerá la postura definitiva de los gremios respecto a la propuesta oficial.