Mundo

Paraguay: la curva de Covid-19 asciende y temen que el sistema de salud tambalea


Desde el comienzo de la pandemia, Paraguay acumulaba 9.791 casos confirmados de coronavirus y 138 muertes por la enfermedad

Ocho gremios médicos alertaron este lunes que Paraguay está llegando a un nivel de contagio de coronavirus más alto y que continuará ascendiendo en las próximas semanas, por lo que emitieron un comunicado en el que indicaron que el sistema de salud comenzará a “tambalearse”.

Las entidades criticaron la mala administración de insumos por parte del Gobierno y exigieron mejor distribución de los fondos de emergencia.

“Estamos camino a un pico de la pandemia de conocidas consecuencias catastróficas y de incierta duración”, manifestaron los gremios en un pronunciamiento citado por el diario ABC Color.

Coronavirus en Argentina hoy, en vivo: casos, muertes y últimas ...

El texto, firmado por el Círculo Paraguayo de Médicos, el Colegio Médico Quirúrgico, la Academia de Medicina de Paraguay y el Sindicato Nacional de Médicos, entre otros, manifiesta la “extrema preocupación y decepción” por la administración gubernamental “que no se preparó adecuadamente para enfrentar la crisis”.

Asimismo, alerta sobre la sobrecarga en hospitales y laboratorios, además del aumento de contagios y muertes.

Los médicos cuestionaron también el retraso «exagerado» de los resultados de las pruebas PCR de hasta 15 días, así como la aplicación del Nuevo Protocolo con relación a la toma de muestras, que, según ellos, pone al descubierto la escasez de personal e insumos para su realización.

Además, señalaron que los laboratorios se vieron sobrepasados en su capacidad de procesamiento de muestras y que la elevada ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) amenaza con llevar la situación sanitaria al límite.

Finalmente, exigieron a los Fondos de Inversión Pública y Desarrollo sean destinados de manera responsable a esta emergencia sanitaria.

https://www.facebook.com/cpmpy/posts/659995161273772?__cft__[0]=AZX0ARt455bpi13ufjqsBmqmTWWxlPnibL6I4dUlXm4foH4INq9kBYEd65Hh4D-ULfxujt-qfMH4MFb7-g_2uNpk7XHwNst-7acbgUGDM80J4CJTNkM8wYi_M8CJr_-NFdCGygywYYVl4AuuGTm2HTYV6qS7JbG7lwCizmNgyedOng&__tn__=%2CO%2CP-R

En tanto, el titular de la de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, insistió en que se debe hacer más hincapié en la prevención de la enfermedad porque hay un descuido o relajo de la ciudadanía con los protocolos a pesar del aumento de contagios y decesos, según el diario local La Nación.

Desde el comienzo de la pandemia, Paraguay acumulaba 9.791 casos confirmados de coronavirus y 138 muertes por la enfermedad, según el último balance oficial, divulgado anoche.