Más noticias
Mundo

Irónico

Para Trump, es más difícil una reunión con la OTAN que con Putin


El presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este martes la presión sobre los miembros de la OTAN al considerar que es más fácil entenderse con el principal enemigo de la Alianza, el líder ruso Vladimir Putin, la víspera de una cumbre de los aliados.

El mandatario estadounidense llegó a Bruselas el martes por la noche a bordo del Air Force One, acompañado de su esposa Melania, para empezar una gira por Europa que culminará, días después de la cumbre de la OTAN, con una reunión con el presidente ruso en Helsinki el 16 de julio.

«Francamente, Putin puede ser el más fácil de todos. ¿Quién lo habría pensado?», dijo Trump a la prensa antes de subir al avión.

El gasto militar es el principal punto de desencuentro entre Estados Unidos y sus aliados. Trump aprovechó también este martes para reiterar sus críticas a sus socios de la OTAN por, a su juicio, no invertir lo suficiente y aprovecharse así de Washington.

En Gales en 2014, los miembros de la Alianza se comprometieron a aproximar su gasto militar al 2% del PIB nacional para 2024, un llamado tradicional de Estados Unidos, y a detener los recortes en las partidas para defensa, efectuados en plena crisis económica.

Pero, además de Estados Unidos, sólo cuatro países europeos cumplen con ese objetivo -Grecia, Estonia, Reino Unido y Letonia- y otros tres podrían hacerlo en 2018 -Polonia, Lituania y Rumania-, según cifras publicadas este martes. En total, ocho de los 29 aliados.

Los miembros de la OTAN tienen previsto expresar su «compromiso inquebrantable» con los objetivos de gasto acordados en Gales, entre el 2% y apuntar que presentarán «planes nacionales creíbles» sobre su implementación, algo que podría satisfacer a Washington, según la declaración conjunta vista por la AFP.

Antes de llegar a Bruselas, el inquilino de la Casa Blanca fue todavía más allá en un tuit, asegurando que sus aliados deberían «reembolsar» gastos de defensa a Estados Unidos, cuyo presupuesto militar representa dos tercios del total de la OTAN.

La cumbre de la OTAN, el miércoles y jueves, se da en un contexto ya tenso entre Washington y sus socios de la UE, especialmente Alemania, sumidos en una guerra comercial después de varios desencuentros respecto al programa nuclear iraní o el Acuerdo sobre el Clima de París, entre otros.