Ciudad

Para los comercios de Rosario el año fue «duro», pero con un cierre auspicioso


CLG recorrió distintos locales rosarinos para hacer un balance del 2019 y lo que se espera para el 2020

CLG recorrió distintos locales rosarinos para hacer un balance del 2019 y lo que se espera para el 2020

El fin de año para los comerciantes siempre es esperanzador. La Navidad atrae a compradores y los comercios buscan el superávit en los últimos días del 2019. Este año marcó una tendencia crítica para el consumo y la economía del argentino y eso repercutió en los locales de la ciudad.

CLG pisó el centro de Rosario y dialogó con distintos comerciantes que destacaron la amplia llegada a sus negocios en los últimos días. “La gente cobró los aguinaldos y compensó”, lanzó el primero, apostado por calle San Luis, que reconoció que la famosa vía comercial es tendencia debido a la variedad y las ofertas que ofrece.

El invierno fue duro, repuntamos en el verano. La gente gasta menos, y dá regalos más chicos”, esgrimió una mujer, que sostuvo la importancia de trabajar en ofertas, con cuotas y hasta “no aumentando” los precios para atraer clientes.

En este sentido, otra de las consultadas explicó: “Fue un año duro, pero no fue malo. Nosotros les damos mucha atención a los locales y siempre intentamos incorporar productos nuevos”.

Retomando la palabra, un comerciante de calle San Luis aseguró que, aunque el año electoral fue “complicado” y se sintió la “incertidumbre”, la venta online o mediante redes sociales fue positiva. “Hay que aggiornarse”, dijo y agregó: “Espero que se reactive y haya efectivo en la calle

Acompañando la idea, la última comerciante disparó: “Que sea bueno (el 2020), que podamos trabajar todos y se pueda consumir”.