Deportes

Lima 2019

Orgullo rosarino: atletas locales sumaron 12 medallas en los Panamericanos


 

Rosario lo hizo de nuevo y dejó su marca en una de las competencias más exigentes a nivel internacional. Los Juegos Panamericanos 2019 llegaron a su fin y los deportistas de la ciudad cerraron una gran actuación en Lima con la obtención de 12 medallas: 3 de oro, 3 de plata y 6 de bronce. Y las preseas llegaron de distintas disciplinas.

Una de las atletas más destacada en la cita continental fue la tenista Nadia Podoroska, quien luego de 25 años consiguió un oro panamericano en single femenino para Argentina, tras vencer en una histórica final a la estadounidense Caroline Dolehide por 2-6, 6-3 y 7-6.

Otro de los que hizo historia fue Juan Francisco Sánchez. El patinador rosarino fue el responsable de darle la primera medalla de oro al país, después de ganar la prueba de patinaje artístico al registrar 91,68 en el programa largo.

En fútbol masculino, el catamarqueño Aníbal Moreno, representante de Newell´s, obtuvo junto al seleccionado argentino la presea dorada. El combinado nacional venció por 4-1 a Honduras en la final para subirse a lo más alto del podio.

Mientras, en la rama femenina, la selección se quedó con el segundo puesto de la competencia, luego de caer en la final frente a Colombia en la definición por penales. El plantel albiceleste contó con la presencia de las jugadoras de Rosario Central Vanina Correa y Virginia Gómez.

En el dobles masculino, la pareja argentina integrada por el rosarino Facundo Bagnis y el porteño Guido Andreozzi, cayó en la final ante Roberto Quiroz y Gonzalo Escobar, de Ecuador, y se colgó la presea plateada.

Por su parte, Robertino Pezzota consiguió la medalla de bronce en Lima, tras perder frente al colombiano Miguel Ángel Rodríguez Forero por 3 a 1 en las semifinales del torneo individual masculino de squash.

En tanto, Federico Grabich se fue de Lima con la gran satisfacción de haber logrado dos medallas de bronce en los Juegos. La primera fue en relevos mixtos y el sábado pasado alcanzó el tercer puesto en relevos masculino 4×100, con el neuquino Agustín Hernández y los santafesinos Gabriel Morelli y Sebastián Grassi.

También desde el agua, y con tan sólo 17 años, Tobías Giorgis finalizó tercero en las finales de overall masculino y de esa manera se colgó la medalla de bronce. El joven deportista local repitió el logro de su entrenador, Javier Julio, quien consiguió la misma presea en los Juegos de Toronto en 2015.

Asimismo, el gimnasta Federico Molinari, logró una gran puntuación en anillas y conquistó la presea de bronce. El finalista olímpico en Londres 2012 tuvo una actuación con un puntaje de 14.066, por detrás de los 14.500 del mexicano y oro panamericano, Fabián De Luna y los 14.400 del brasilero Arthur Zanetti, que se quedó con la de plata.

En la arena, la dupla masculina compuesta por el rosarino Nicolás Capogrosso y el cerritense Julián Azaad obtuvo el bronce luego de derrotar a los canadienses Michael Plantinga y Aaron Nusbaum por 21-17 y 21-18, para quedarse con el último escalón del podio en su disciplina.

Medallistas rosarinos en Lima

Tobías Giorgis (esquí náutico): Bronce en overall

Federico Molinari (gimnasia artística): Bronce en anillas

Aníbal Moreno (fútbol masculino): Oro

Vanina Correa (fútbol femenino): Plata

Virginia Gómez (fútbol femenino): Plata

Francisco Sánchez (patín artístico): Oro

Federico Grabich (natación): Bronce en relevos mixto 4×100 – Bronce relevos masculino 4×100

Nicolás Capogrosso (voleibol de playa): Bronce

Nadia Podoroska (tenis): Oro en single femenino

Facundo Bagnis (tenis): Plata en dobles masculino

Robertino Pezzota (squash): Bronce