Ciudad

Organizaciones ambientales exigen que se reubique la pileta que construirán en el Parque Independencia


Foto: Fernando Der Meguerditchian

El proyecto propone el desmonte de 25 árboles centenario. “Todos estamos a favor del deporte, pero también nuestros espacios verdes”, dijeron desde Protegiendo Nuestros Arboles Rosario

El pasado viernes se llevó adelante una movilización de organizaciones ambientales que cuestionan el emplazamiento de la pileta olímpica que Nación armará en el Parque Independencia de Rosario. La misma se desarrolló en la puerta del Concejo Municipal y además llevó un pedido de reunión con el intendente Pablo Javkin. El grupo pone la lupa sobre el desmonte de 25 árboles centenarios del Parque para poder ubicar el natatorio. “Queremos que no tiren ese parque abajo y nos parece una locura y una falta de responsabilidad con el medio ambiente”, dijo Silvia Estela, de la ONG Protegiendo Nuestros Arboles Rosario, en diálogo con CLG.

“Venimos a hablar y pedir que se reubique la pileta porque los Juegos Suramericanos no se van a hacer ahí, sino en Newell’s”, sostuvo Estela. Es que la pileta estaba pensada para el evento internacional que recibirá la ciudad a fines de abril, pero los tiempos de construcción no cumplen con los tiempos necesarios y toda la actividad bajo el agua se pasó para la pileta del club rojinegro. “Entonces pedimos que se respeten los espacios verdes públicos y que saquen el vallado”, agregó.

Foto: Fernando Der Meguerditchian

Estela contó que “todos los vecinos repudian” la obra, mientras mostraba listas de firmas que recogieron durante las últimas semanas y tuvo como epicentro el partido de Newell’s ante Defensa y Justicia el pasado jueves.

La ambientalista hizo un pedido de “concientización por parte del gobierno” y remarcó: “Necesitamos árboles, basta de cementización. No estamos en contra de la pileta, pero queremos que se reubique”.

“Son árboles centenarios y son patrimonios arbóreos de la ciudad. Ya sean emprendimientos inmobiliarios o el gobierno, siempre están tirando arboles abajo como en el museo Castagnino que tiraron 12 árboles y la obra quedó en la nada o en la Ex Rural tiraron 65 árboles por el Cirque du Soleil”, detalló Estela con preocupación.

Aunque reconoció que “hay árboles que se tienen que sacar”, esa tarea debe depender de un estudio de un especialista.

En este contexto, también exigió que se cumpla la concientización ya que derribarán 25 ejemplares “y te dicen que habrá compensación, pero pedimos que sea por adelantado porque el impacto y daño ambiental lo sufrimos todos los vecinos”.

Junta de firmas (Foto: Fernando Der Meguerditchian)

Así, Estela fue contundente al explicar su protesta: “Estamos defendiendo el espacio verde porque a nuestros gobernantes no les importa, como los humedales”.

La ONG Protegiendo Nuestros Arboles Rosario hace 15 años que trabaja en la ciudad y reveló que en las reuniones que pudieron mantener con el Concejo y la dependencia de Parque y Paseo de la Municipalidad de Rosario nunca recibieron datos de “la compensaciones que tienen que hacer por obras públicas o privadas”.

“Esto es un terricidio”, añadió la mujer ante CLG y concluyó con firmeza: “Todos estamos a favor del deporte, pero también de nuestros espacios verdes”.

Las agrupaciones que dieron el presente en la movilización fueron: Amigos del Árbol Rosario, Multisectorial por los Humedales, Colectivo Amaranto, Paren de Fumigarnos, Mundo aparte, Conciencia Solidaria, Asamblea Socio Ambiental Rosario y Alrededores, Liberación de Caballos Rosario, Taller Ecologista y por supuesto Protegiendo Nuestros Arboles Rosario.