Mundo

Ordenan evacuación de ciudad en el Congo por riesgo de erupción de volcán Nyirangongo


La última fue el sábado pasado y dejó 32 muertos y entre 900 y 2.500 viviendas destruidas

Miles de personas de la ciudad de Goma, ubicada en el este de la República Democrática de Congo (RDC), iniciaron este jueves un éxodo, luego de que las autoridades ordenaron la evacuación de una parte de la ciudad, debido al riesgo de una nueva erupción del volcán Nyirangongo.

«Los datos actuales de sismicidad y de la deformación del suelo indican la presencia de magma bajo la zona urbana de Goma, con una extensión bajo el lago Kivu», dijo en un mensaje en los medios locales el gobernador militar de la provincia de Kivu Norte, el general Constant Ndima.

«Actualmente, no podemos excluir la erupción en tierra o bajo el lago [Kivu] que podría producirse con escasa señal de aviso o incluso sin ninguna», declaró a la prensa el Gobernador, quien advirtió de la situación a los habitantes de diez barrios de la ciudad.

«Existen riesgos adicionales vinculados a la interacción entre la lava y el agua» del lago, dijo el Gobernador, y citó la hipótesis que, según los científicos, sería la desestabilización del gas de debajo del lago lo que causaría una erupción límnica, consignó la agencia de noticias AFP.

Este tipo de erupción, también conocida como fenómeno del lago explosivo, «los gases disueltos en las aguas profundas del lago se elevan, sobre todo el CO2, y asfixian a todos los seres vivos alrededor del lago Kivu en el lado congoleño y ruandés», según una nota reciente del Observatorio de Vulcanología de Goma (OVG), por lo que «habría miles de muertos» en ambos países.

La evacuación es obligatoria y se hará en dirección a Sake, una localidad situada a 20 kilómetros al oeste de Goma, añadió el Gobernador de Kivu Norte, de la que Goma es la capital. «La gente debe llevarse lo mínimo, para que todo el mundo tenga posibilidad de embarcarse tras haber cerrado cuidadosamente sus casas», indicó.

Su anuncio fue seguido por el éxodo inmediato de miles de personas hacia el suroeste, en dirección a la región congoleña de Masisi y de Sake, y hacia la frontera ruandesa cercana. Goma, una ciudad de más de 600.000 habitantes, tiene una población de dos millones si se suman los pueblos de la periferia.

El volcán Nyiragongo entró en erupción repentinamente el sábado, provocando un primer éxodo de residentes, que desde entonces han regresado, pero que seguían viviendo con el temor de una nueva erupción debido a los incesantes terremotos que siguen sacudiendo la región. La anterior gran erupción del Nyiragongo, el 17 de enero de 2002, mató a un centenar de personas.

La lava fluyó el sábado en dos direcciones desde los flancos del volcán. Una parte se detuvo en los suburbios del noreste de Goma y la otra cortó a lo largo de un kilómetro la carretera nacional 4 que une Goma con Butembo, una ruta regional vital para el suministro de la ciudad.

Debido a la erupción del sábado murieron 32 personas y entre 900 y 2.500 viviendas fueron destruidas. Al menos diez barrios carecen de agua corriente y gran parte de la ciudad no tiene electricidad. La región de Goma es una zona de intensa actividad volcánica, con seis volcanes, entre ellos el Nyiragongo y el Nyamuragira, que se elevan a 3.470 y 3.058 metros respectivamente.