Deportes
Opinion Chino

Opinión: «En Newell’s, no hay tanto margen para seguir fallando»


Por José Odisio

Por José Odisio

Se acerca el inicio del torneo, y como siempre la llegada de refuerzos es un tema principal, repetido en sus vicios, en sus demoras, casa vez más condicionadas por lo económico, con un fútbol argentino que pierde competitividad a la hora de ofrecer contratos, incluso con países sudamericanos de menor competitivo.

Newell’s no escapa al problema, aunque ya no dependa del juez Bellizia. Y la creación de la Gerencia de Fútbol, con Lucas Bernardi a la cabeza, intenta emprolijar un problema de vieja data. Pero no podrá hacer magia.

Se puede estar o no de acuerdo con la idea de Bernardi, aunque no está mal intentar organizar el fútbol de Newell’s tras un semestre de fracasos deportivos. El ex capitán decidió contratar a Gamboa, alguien que conoce el club, su historia futbolística y el gusto de los hinchas. Y además comenzó a «ajustar» el plantel. Muchos jugadores como Cabral, Freytes, Nadalin, Cabrera, Alexis Rodríguez deberán buscar otro club, como ya sucedió con Marcioni y Llano. Algunos juveniles que Burgos subió, volverán a reserva para seguir con su formación, y se necesitará de tres o cuatros refuerzos, con una búsqueda que, además de la calidad de los futbolistas, tiene un agregado: jugadores entre 26 y 30 años, la franja de edad con más falencia del plantel leproso.

Hay mucho para cambiar. Y obviamente, los resultados ayudarán a creer más o menos en esta idea de Bernardi, quien está convencido y cree que esta reestructuración del fútbol, incluso en la política de inferiores, es la única salida de una crisis que para el hincha es actual, inmediata, pero si no se ajusta puede ser un gran problema a futuro. Y no hay tanto margen para seguir fallando.