Ciudad

No hay pacientes covid en camas críticas privadas de Rosario: «El esfuerzo de todos ha permitido esto»


Imagen ilustrativa

CLG dialogó con el presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, Roberto Villavicencio

Después de 561 días, la ciudad de Rosario no tiene pacientes de covid-19 internados en terapia intensiva en los efectores privados, según confirmaron temprano desde la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados. En ese contexto, CLG dialogó con el presidente del organismo, Roberto Villavicencio. «Realmente es un paso muy importante, haber llegado a esto es muy significativo», dijo. Además, indicó: «Estamos contentos de haber logrado esto en término grupal de todos los sanatorios del sector privado».

Villavicencio señaló: «Por 540 días hemos estado muy alertas para ver la mejor manera de tratar los pacientes, ahora ver que no hay ningún paciente con respirador en terapia, creemos que es una cosa muy importante para todos».

Al ser consultado por las causas en la merma de contagios, y así de pacientes críticos, consideró: «Hay una cosa muy importante que ha sido la vacunación. Casi el 70 por ciento de las personas de Santa Fe están con una dosis, más del 50 con dos dosis».

Por otra parte, remarcó la importancia que tienen «todas las medidas de cuidado» y enumeró: «Aislamiento, ventilación, distancia, barbijo». «El respeto de las normas se ha incorporado a los ciudadanos y el esfuerzo de todos ha permitido llegar a este punto donde prácticamente la enfermedad covid hoy, en el sector privado, es casi cero», destacó.

Esta mañana, luego de la confirmación del sector privado sobre las camas críticas, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que en el ámbito público, la ciudad también tiene «cero ocupación». A raíz de la mejora en los indicadores epidemiológicos desde junio, se centralizó la atención de personas con covid-19 en el Hospital Eva Perón en Granadero Baigorria. «Nos quedaban tres pacientes en el modular y ya pasaron a sala», confirmó la funcionaria. Además, reveló que en la provincia quedan cuatro camas críticas en uso por la enfermedad.

En cuanto a la flexibilización de las restricciones que anunció Nación para el mes de octubre, el presidente de la Asociación, aclaró: «La provincia tiene autonomía suficiente para adoptarlas de forma completa o parcial o tener sus propias propuestas».

De esa forma, explicó: «Las camas ocupadas de covid son uno de los indicadores más importantes para la toma de decisiones. Al ser cero, evidentemente está indicando que algunas restricciones se van a tener que levantar». «Son todos datos concurrentes con que tengamos de forma progresiva un regreso a la normalidad», añadió.

A las puertas de nuevas habilitaciones, recomendó: «Hay que seguirlas indicaciones y normativas del ministerio de Salud de la provincia y de la secretaría de Rosario». Y para cerrar, insistió: «Hay que seguir esos cuidados, para poder llegar a la normalidad en un plazo razonables donde no tengamos riesgo de enfermarnos».