Info General

No es Santa Fe: otra provincia le pide al gobierno de Milei potestad para reparar rutas nacionales en su territorio


Le solicitó poder estar al frente de la reparación de 600 kilómetros

Un gobernador quiere hacerse cargo de tramos de rutas nacionales que pasan por su jurisdicción provincial y, para eso, pidió hacerse cargo del mantenimiento de más de 500 kilómetros de caminos.

Se trata de una provincia patagónica, donde el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, aseguró que desde el Estado provincial elevaron un pedido al gobierno nacional de Javier Milei para que le den la autorización a fin de realizar el mantenimiento de 600 kilómetros de rutas nacionales ubicadas dentro de los límites pampeanos

Con el fin de proteger a los usuarios de las rutas nacionales que pasan por la provincia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto había anunciado la iniciativa el primero de marzo con tres ejes fundamentales:

  • Aumentar la seguridad vial.
  • Buscar elevar el desarrollo turístico provincial.
  • Aportar al desarrollo a través del transporte interno en el territorio. 

El trabajo que se plantea hacer la provincia contempla que “su planificación determina tareas de puesta en valor y de mantenimiento, con inversiones urgentes, a corto y a largo plazo”.

Desde hace años, la Ruta Nacional 5 es una de las preocupaciones de los pampeanos que transitan la vía de forma directa para viajar a la Ciudad de Buenos Aires, pero, ahora, la petición provincial tiene que ver con poder hacerse cargo de 600 de los 1300 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan La Pampa.

En este sentido, “solicitamos adicionalmente los recursos específicos, como lo fija la Constitución Nacional con toda transferencia de competencias, servicios o funciones”, dijo Ziliotto, agregando que “los recursos están, los pagan los argentinos que compran combustibles. Los recauda el Gobierno Nacional pero no los invierte en repararlas”.

La preocupación de las autoridades provinciales es grande y, por eso, el pedido al Gobierno Nacional es por seguridad vial y conexiones efectivas en el territorio que agilizará la comunicación para el desarrollo social, económico y turístico de la región.

“Con esa red vial transferida, proyectamos un nuevo Sistema de Gestión de la Red Vial Estratégica de la Provincia de La Pampa, de 1300 km sobre la que circula más del 80 % del tránsito vehicular provincial”, cerró el gobernador.