Info General

Neuquén pondrá en valor un bosque petrificado y una laguna de localidades de Picún Leufú


El bosque fue definido como “zona paleontológica excluyente y protegida” por la presencia de árboles fosilizados que datan de aproximadamente 90 millones de años

El bosque petrificado de El Sauce y la laguna de Paso Aguerre son dos atractivos del departamento neuquino de Picún Leufú que el Ministerio de Turismo provincial se propone poner en valor para fortalecer la actividad turística de esa dos pequeñas localidades, informó hoy esa cartera.

En el caso de El Sauce, comuna de unos 600 habitantes a 155 kilómetros de la capital neuquina, el ente mixto Neuquentur anunció que se proyecta construir un museo en el bosque petrificado ubicado a unos 15 kilómetros al sur de la zona urbana.

Los ministros de Turismo y de las Culturas de la provincia, Marisa Focarazzo y Marcelo Colonna,entregaron a autoridades de El Sauce el anteproyecto para declarar Patrimonio Cultural e Histórico de Neuquén al bosque petrificado que lleva el nombre de la localidad.

El bosque fue definido como “zona paleontológica excluyente y protegida” por la presencia de árboles fosilizados que datan de aproximadamente 90 millones de años, y se busca preservarlo y ponerlo en valor como atractivo cultural y turístico.

La cartera turística también evalúa dar financiamiento para concretar el proyecto municipal de construir un camping en la zona donde se realiza la Fiesta Provincial del Choclo y la Humita, entre otras mejoras destinadas al turismo.

En Paso Aguerre, Turismo proyecta poner en valor la laguna artificial que constituye un lugar estratégico para la observación de aves, mediante un circuito guiado con prestadores locales.

Otro proyecto para esta localidad de unos 400 habitantes y distante 200 kilómetros de la ciudad de Neuquén es convertir en alojamiento turística un predio donde funcionó una antigua escuela, además de la puesta en valor del museo local.

Los proyectos se enmarcar en e Plan de Desarrollo Turístico-Recreativo de Paso Aguerre, elaborado con la intervención participativa de varias áreas del Ministerio de Turismo, la Comisión de Fomento y la comunidad local.