CLG dialogó con Gabriela Cericola, secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad del Sindicato Luz y Fuerza de Rosario, quien dio detalles del evento y reflexionó sobre el contexto actual
Por Sofía Dalonse – CLG
En la previa al 8M se llevará a cabo el 4° encuentro de Mujeres Lucifuercistas de Rosario. La conmemoración tendrá lugar este viernes 7 en el camping recreativo del Sindicato Luz y Fuerza donde se reunirán más de 200 trabajadoras.
Gabriela Cericola, secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad del gremio, dialogó con CLG sobre la actividad y realizó un análisis del género en el contexto actual.
«Estos espacios se crean mediante la decisión política de nuestra conducción, que son propicios para el diálogo, la escucha, el encuentro y el fortalecimiento de vínculos«, expresó Cericola sobre el encuentro.
Y profundizó: «Son jornadas que ponen en valor todas las gestiones gremiales que se vienen realizando en busca de la igualdad de oportunidades y la inserción de mujeres en el mundo laboral».
Según manifestó, durante años algunos puestos laborales estuvieron vedados por prejuicios y mandatos sociales donde el hombre era el único capaz de realizar estas tareas.
En este sentido, señaló: «Desde 2015, nuestra conducción, trabajando con convicción y compromiso, logró que los puestos laborales no tengan género, llevando a las compañeras a cumplir su jornada laboral en lugares antes imposibles».

Y agregó: «En una decisión visionaria de nuestra conducción, venimos llevando adelante diversas jornadas que une a sus trabajadores en capacitaciones con perspectiva de género, derechos humanos y trato digno. Estamos comprometidos con la erradicación de la violencia en los ambientes laborales, la defensa de los derechos de los trabajadores y la solidaridad«.
Asimismo, aseguró que la batalla cultural dada, logró la inserción de mujeres en el mundo laboral, consiguiendo una independencia económica. «Cabe mencionar que las trabajadoras no poseen ninguna brecha salarial por motivos de género, ni ninguna otra cuestión», indicó.
La referente gremial destacó que, además del encuentro, van a participar de la marcha del 8 de marzo junto a la Intersindical de Mujeres.
Al concluir, hizo un análisis de la situación actual del país y aseguró que este año será muy difícil: «Por la situación que atraviesan las jubilados, la quita de medicamentos, la quita de subsidios, el aumento desmedido de los alimentos básicos, los niños con bajo peso, la pérdida de los valores humanos, el avasallamiento contra los derechos laborales, la estigmatización de los sindicatos, la falta de paritarias dignas, la gobernabilidad por decreto, las políticas de ajuste, el desempleo y los discursos de odio».
Y concluyó: «Este 8M reivindicamos las luchas históricas y las conquistas laborales. Instamos a la reflexión de toda la ciudadanía, para unirnos para lograr una sociedad respetuosa, igualitaria, justa y soberana».
