Ciudad

Milei no vendrá a Rosario para el 20 de Junio y el acto por el Día de la Bandera será encabezado por Pullaro y Javkin


La Municipalidad invitó al Presidente, pero desde Casa Rosada informaron que no estará el viernes en el Monumento

El presidente Javier Milei no participará del acto central por el Día de la Bandera en Rosario. A pesar de haber recibido la invitación oficial por parte de la Municipalidad, desde Casa Rosada agradecieron el gesto pero confirmaron que el mandatario no estará presente el próximo 20 de junio, fecha en la que se conmemora el paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano.

De este modo, la celebración por el 205° aniversario estará encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin. Tampoco se confirmó hasta el momento si algún funcionario nacional asistirá en representación del Ejecutivo. Aunque se mencionó la posible presencia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, desde el municipio indicaron que no hubo ninguna comunicación formal al respecto.

La decisión presidencial se conoce en un contexto político convulsionado, tras el reciente fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Si bien desde el entorno de Milei no se explicó oficialmente el motivo de su ausencia, se especula que el clima institucional pudo haber influido.

Una jornada patriótica con fuerte impronta local

El acto oficial comenzará a las 10 en el Monumento Nacional a la Bandera y contará con discursos de Pullaro y Javkin. Como cada año, será el momento en que alumnas y alumnos de 4º grado realicen la tradicional promesa a la bandera.

Desde el martes previo y hasta el mismo viernes, cientos de niños y niñas de escuelas rosarinas prestarán juramento en turnos programados. El último grupo lo hará durante la ceremonia oficial del 20 de junio, en un acto abierto a toda la comunidad.

Fiesta popular, música, danzas y sabores

Como es habitual, el Parque Nacional a la Bandera será el escenario de una verdadera fiesta popular. Habrá dos escenarios con una variada programación musical que incluirá desde folclore y cumbia hasta propuestas contemporáneas. Entre los artistas destacados se encuentran Campedrinos, Antonio Tarragó Ros, Santiago Motorizado y Coti Sorokin. En paralelo, el Escenario del Litoral reunirá a talentos regionales como Lupe Ferreyra, Ñaupa Cunan, Monchito Merlo y La Vanidosa.

El Patio de Baile será otro punto de atracción, con DJs, clases abiertas y la participación de agrupaciones de danzas folclóricas de toda la región.

Y como no podía faltar, el aroma del asado volverá a marcar presencia con 75 fogoneros, entre parrillas y equipos tradicionales. También habrá puestos de empanadas, pastelitos y una amplia feria de emprendedores y emprendedoras de la Economía Social.

La ciudad ya se prepara para recibir a rosarinas, rosarinos y turistas con una propuesta integral que combina historia, cultura, gastronomía y comunidad. Aunque el presidente no venga, Rosario se viste de celeste y blanco para rendirle homenaje a Belgrano en el lugar donde nació la bandera argentina.