Más noticias
Política y Economía

Mar del plata

Miembros del G20 acordaron avanzar en reforma de la OMC


En medio de la dura guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos y China, los países del G20 acordaron hoy impulsar una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante la reunión ministerial de Comercio e Inversiones que se realizó en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. 

«Es claro que todos compartimos que es sumamente importante y perentorio que podamos encontrar respuestas para que la OMC pueda ser más responsiva a los desafíos que tiene hoy el comercio», sostuvo el canciller, Jorge Faurie, en conferencia de prensa. 

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto precisó que durante las deliberaciones se expusieron «las visiones de los principales actores del comercio internacional para llevar a cabo esta reforma y qué es lo que puede y debe ser reformado y qué preservado». 

El documento final del cónclave reafirma el papel del G20 como «la plataforma para el diálogo político» entre sus miembros, quienes recodaron la necesidad de redoblar el esfuerzo «de todos para asegurar que los beneficios del comercio y las inversiones internacionales sean compartidos por todos». 

Los miembros del bloque reconocieron «la necesidad de una urgente discusión sobre el desarrollo del comercio internacional y la forma de mejorar la OMC para hacer frente a los desafíos presentes y futuros». 

«En este contexto, debatimos qué puede hacer el G20 para abordar la situación actual de manera colaborativa», sostuvo el documento al hacer alusión a la guerra comercial entre Estados Unidos y China iniciada en julio con mutuos aranceles punitivos. 

Se trata de la primera vez que Estados Unidos acuerda sobre la urgencia de una modernización de la OMC, señaló el secretario francés de Asuntos Extranjeros, Jean Baptiste Lamoyne, que representó a Francia en la reunión ministerial. 

«Lo interesante es que logramos una declaración ministerial, algo que no había sido posible durante el G20 de diciembre», dijo Lemoyne a la AFP. 

Según el funcionario francés «el desafío es ahora elaborar las reglas, los mecanismos de vigilancia para asegurar el cumplimiento de esas reglas y que los órganos de arbitraje se expidan más rápidamente. Se necesita más y mejor OMC», expresó. 

Los miembros del G20 reconocieron «la necesidad de una urgente discusión sobre el desarrollo del comercio internacional y la forma de mejorar la OMC para hacer frente a los desafíos presentes y futuros». 

A las puertas del lugar donde se desarrolló la reunión ministerial un puñado de manifestantes rechazó la presencia de G20 con pancartas contra el capitalismo y quemaron banderas de Estados Unidos.