Mundo

México recibió otras 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus


El ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, precisó que se trata de la "segunda dosis para las (vacunas) ya aplicadas"

México recibió anoche un segundo lote con 200.000 dosis de la vacuna contra la Covid-19 Sputnik V, con lo que el país suma 400.000 unidades del fármaco ruso.

El ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha precisado, en su perfil de Twitter, que se trata de la «segunda dosis para las (vacunas) ya aplicadas».

«¡Nuestra gratitud a la Federación Rusa y al presidente Vladímir Putin por su apoyo!», ha subrayado Ebrard tras la recepción del inmunizador, que se enmarca en un contrato por 24 millones de dosis que irán arribando al país.

Ebrard también anunció en la red social que el país iniciará «cuanto antes» la fase 3 de vacunación contra Covid-19, para los menores de edad, un proyecto sobre el que prometió detalles en breve.

En este marco, señaló que México alcanzó un acuerdo con la empresa biofarmacéutica china Sinovac Biotech por la provisión de 10 millones de dosis adicionales y con Sinopharm por 12.1 millones, que serán recibidas en abril, mayo y junio, precisó.

Hasta ahora, México recibió vacunas de la estadounidense Pfizer, la británica AstraZeneca, y las chinas CanSino y SinoVac, con cerca de 5 millones de dosis que han permitido la aplicación hasta el momento de más de 3,48 millones.

Según dijo anoche el Ministerio de Salud, en la jornada previa se administraron 277.086 dosis de vacunas contra la Covid-19, informó la agencia de noticias Europa Press. Mientras, el país sumó 6.674 nuevos casos y 699 fallecidos a causa del coronavirus, agregó el Ministerio.

Con estos datos, son 2.144.558 los positivos acumulados en México desde el inicio de la crisis sanitaria y 192.488 los decesos, frente a 1.685.996 pacientes recuperados y 46.221 que son casos activos.