Info General

Merediz destacó la importancia de mejorar el acceso de las mujeres al mercado laboral


"El trabajo que hay que hacer es sustantivo en materia de mercado de trabajo, participación de mujeres en pymes", aseguró el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó hoy la importancia de trabajar para mejorar las condiciones de acceso de las mujeres al mercado laboral.

«Venimos trabajando desde el primer día para poner en agenda una mejora en todo lo que tiene que ver con la equidad en las mujeres que tienen mayores dificultades, participan menos en el mercado de trabajo», dijo Merediz en diálogo con AM 750, en el Dia Internacional de la Mujer.

Detalló que «el desempleo en las mujeres es más alto que en los hombres, hay una brecha salarial, las mujeres ganan casi 30% menos que los hombres y acceden a peores empleos; participan en sectores más vinculados con servicios, enseñanza y salud; tienen menores salarios y acceden a menos puestos jerárquicos».

«El trabajo que hay que hacer es sustantivo en materia de mercado de trabajo, participación de mujeres en pymes», aseguró.

En ese sentido, sostuvo que «hemos trabajado mucho con distintas políticas de crédito, de capacitación, de fortalecimiento para ir mejorando y que la reactivación económica también permita mejorar las condiciones de las mujeres en el mercado de trabajo y en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas».

Recordó que «46 de los 48 meses que gobernó (Mauricio) Macri se perdió empleo industrial, empleo que en el mundo todos los países lo abrazan y lo cuidan porque son los empleos con mayor salario, con mayor capacidad de difundir la innovación tecnológica».

«En la Argentina hace más de un año que se viene creando empleo, se crearon 48.000 puestos de trabajo en el sector industrial, esa es la tarea más importante, que esta reactivación productiva permita recuperar puestos de trabajo, recuperar los ingresos, que haya consumo es importante para las pymes, es un círculo virtuoso», concluyó.