Como cada año desde 1953, este 3 de diciembre se celebra el Día del Médico en homenaje al doctor Carlos Juan Finlay y Barrés. Ejercer la medicina no es para cualquiera, se necesita dedicación, compromiso y mucha humanidad. En homenaje a ellos, CLG dialogó con el ginecólogo Rafael Pineda, con gran trayectoria siendo médico y docente. Pineda se recibió hace ya 50 años y durante 42 fue docente, tanto en la Universidad como estando a cargo de las residencias en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. La pasión y el amor por la profesión nació «desde el útero» prácticamente: «Vengo de una familia de médicos y la vocación viene de ahí. El servir a la gente es algo que siempre me gustó, y ver a mi padre y tío trabajando me cautivó realmente», relató el profesional.
El médico enumeró lo que, según su punto de vista, considera fundamental para ser médico en la actualidad: «Compromiso, algo difícil hoy en día, y una muy buena formación. Además humanidad porque se trata de una entrega personal al paciente, que también es un ser humano. Y después se necesita la socialización porque la persona que viene a pedir ayuda a quien sabe debe resolver lo que necesite, y allí se observa el trato humano que abarca a todo lo demás».«La medicina es la profesión más completa que, junto al docente, puede abrazar a un ser humano»
