Ciudad

Más de 6 mil personas pasaron por la 22 edición de Feria de Librerías de Viejo


Se llevó a cabo del 19 al 22 de junio en el ECU, un nuevo espacio para este evento declarado interés municipal en la ciudad. Participaron unas 14 librerías vendiendo libros antiguos, usados e inéditos

La 22ª edición de la Feria de Librería de Viejo en Rosario se realizó este año por primera vez en el ECU (Espacio Cultural Universitario), de San Martín 750, un lugar de valor patrimonial y donde recibió por cuatro días a 14 librerías de venta de libros usados y antiguos. Según los organizadores, pasaron “más de 6 mil personas” para conocer, comprar y adentrarse en el mundo de la lectura.

Hubo un recital de poesía, que ya estaba organizada por el ECU, hubo una obra de teatro y sobre todo mucha gente conociendo el espacio y a las librerías desde el  19 al 22 de junio.

La Feria de Librerías de Viejo ya es un clásico en el ámbito cultural de Rosario. Se gestó en 2011 con la idea de armar una feria ocasional y la  iniciativa surgió como una manifestación cultural con el objetivo de revalorizar lo viejo y usado. Fue declarada de interés municipal por el Concejo Municipal de Rosario por considerarse una actividad de relevancia para la cultura local.

Marijó Haquín, de Argonautas, señaló que “el encuentro estuvo hermoso” y que “el nuevo espacio que los recibió posibilitó un amplio recorrido para ver los libros”.

“Es un marco magnífico, un lugar histórico y los libros contienen historias…y es muy bueno el material que trajimos con los colegas”, señaló Haquín y agregó que esperan “otra edición en 2024 para noviembre o diciembre”, ya que la feria se realiza dos veces en el año. También anticipó que les gustaría que fuese nuevamente en el ECU.

Mariana Chyla, del  Pez Volador, dijo: “Este espacio nos recibió muy amablemente tanto el personal como los clientes que nos siguieron. Mucha gente no conocía este espacio”. “Nos vimos desbordados por la gente durante estos días”.

Rubén Farías, de la Manta Libros, agregó que “fue impactante” ver la cantidad de gente circulando. “La gente estaba muy contenta con el material”, dijo y aclaró que el público fue muy ecléctico a la hora de buscar el libro para llevarse.

Armando Vites,  resaltó al espacio físico ya que funcionó muy bien en las ventas y en la acogida del público. “Es circular”, acotó ya que el circuito genera una mayor y mejor circulación de personas.

Estuvieron presentes Argonautas-Nabú, Buscalibros, El Caburé, De la Manta, Incunables, Leo, Macedonio, Oliverio, El pez volador con sus cuatro sucursales, Trobriand y Vites.