Ciudad

En el Monumento

Miles de alumnos de la provincia prometieron lealtad a la bandera


Como cada mes de junio, ocho mil estudiantes de toda la provincia se acercaron este martes por la mañana al Monumento Nacional a la Bandera para realizar la promesa de lealtad a la Bandera. Además de los presentes en el lugar, participaron a través de videoconferencia alumnos de la ciudad de Santa Fe, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto. En su totalidad, participaron unos 15 mil alumnos santafesinos.

El acto que encabezó el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, tuvo la presencia de la Intendenta de la ciudad, Mónica Fein, la ministra de Educación, Claudia Balagué, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles «Chiqui» González, el diputado provincial y candidato a gobernador, Antonio Bonfatti, y la diputada provincial y candidata a vicegobernadora, Victoria Tejeda. Soledad Pastorutti también estuvo y entonó las estrofas del himno nacional argentino.

La intendenta Fein fue la primera en dar sus agradecimientos a todos los estudiantes durante la jornada. «Gracias por estar en el Monumento, en el mismo lugar donde Belgrano enarboló por primera vez la bandera”, y agregó: “Gracias por esta promesa que van a hacer hoy y quedará en el corazón para siempre”.

Antes de tomar la promesa a los niños de la provincia, el gobernador también se tomó unos minutos para agradecer a los estudiantes. «Es una alegría poder encontrarnos para un hecho tan importante, tan trascendente en la vida de cada uno de estos niños, de estos jóvenes que llevarán para siempre en la memoria este momento», dijo Lifschitz.

El gobernador manifestó que «ese paño celeste y blanco simboliza la Patria, nuestro territorio común, nuestra historia, nuestra cultura, los valores que nos legaron nuestros mayores, nuestros abuelos, nuestros padres. Una Patria que ayudaron a fundar grandes hombres y mujeres, próceres como Manuel Belgrano y José de San Martín», y añadió: «Celebramos este día tan importante con emoción, con un recuerdo a los argentinos y argentinas que hicieron grande a esta Patria y también con la promesa de ser fieles a la bandera, que quiere decir, ser fieles a todos nosotros».

Luego tomó la promesa de todos los estudiantes de los cincos nodos, quienes prometieron por «las cosas que más quieren, por sus amigos, sus familias, sus juegos, por la escuela y la ciudad que los vio nacer, por engrandecer nuestro país y lograr la igualdad para conseguir un futuro mejor donde se cumplan nuestros derechos, donde todos seamos escuchados, donde podamos tener trabajo, esperanza y una convivencia en paz».

Tras la promesa, se proyectó un video llamado «Bandera del Amor», en el que colaboraron más de 300 escuelas de toda la provincia: un proyecto que lleva cinco años y que rinde homenaje a la celeste y blanca.

Al culminar el acto, Mónica Fein dialogó con la prensa y expresó: «La verdad es que tenemos el orgullo de ser la Cuna a la Bandera y ver a todos estos niños, niñas, estos docentes, a su familia, prometiendo lealtad a la bandera. Es una gran emoción estar conectados con toda la provincia, con cada nodo, con cada escuela. Rosario no sólo le da la bienvenida sino que se siente orgullosa de ser esa Cuna de la Bandera y de escuchar todos los años esa promesa».

La intendenta aseguró que «además de estos ocho mil niños, veintidós mil van a venir durante junio de todo el país, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego a hacer la misma promesa que hicieron los niños. Decir la verdad con el corazón y cuidar a nuestra Patria, hacerla mejor para ellos y para todos».

Fein sostuvo que la importancia de la promesa se debe a que «en la bandera encuentran la visión de la Patria, del territorio común, de la historia común y del futuro común. La bandera representa todo eso que nos une, todo eso que nos plantea como desafío construir una sociedad donde todos los que estamos bajo esta misma bandera tengamos los mismos derechos».

En el marco del 20 de junio, la intendenta también hizo referencia a las obras incompletas en el Monumento Nacional a la Bandera. «Es un dolor que tenemos, creo que no se dimensiona esto. No hemos podido lograr que el gobierno nacional entienda que no es un Monumento de Rosario, es un Monumento a la Bandera y que miles de niños que vienen acá se merecen tener el mejor lugar», y concluyó: «Hay un descuido por parte del gobierno, es no entender lo que es un país federal».