Info General

Mar del Plata comenzó las obras del memorial del submarino Ara San Juan


El memorial será colocado en la plazoleta de ingreso, sobre la Avenida de los Trabajadores, que se compone de dos isletas las cuales, con el nuevo proyecto, estarán vinculadas peatonalmente con un paso a nivel

La Municipalidad de General Pueyrredón comenzó la construcción del memorial del Ara San Juan, en la Plazoleta ubicada frente al ingreso de la Base Naval de Mar del Plata, con el objetivo de crear un espacio que recuerde a los 44 tripulantes fallecidos tras el hundimiento del submarino homónimo.

En una acción coordinada por la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, en trabajo conjunto con el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial), se acondiciona el acceso a la Base Naval, informó este mediodía a través de un comunicado la comuna marplatense.

El memorial será colocado en la plazoleta de ingreso, sobre la Avenida de los Trabajadores, que se compone de dos isletas las cuales, con el nuevo proyecto, estarán vinculadas peatonalmente con un paso a nivel.

En una de las isletas se ubicará una recreación en mármol del submarino con los nombres de los 44 tripulantes, mientras que sobre la otra parcela se construirá una «figura corpórea» con accesorios de reposición que fueran parte del sumergible, como la protección del periscopio y dos escotillas.

En relación con la preparación de la zona, el Emvial lleva adelante trabajos de nivelación y pavimentación con hormigón del acceso a la Base Naval de Mar del Plata y también se realizan labores de restauración y mantenimiento general de los semáforos.

Asimismo, se realizan tareas de acondicionamiento y preparación para la ampliación y potenciación del Alumbrado Público de la zona.

La construcción del monumento surge de la iniciativa del Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi y del aporte voluntario de vecinos, instituciones y empresas de la ciudad.

El mismo cuenta con una «Cápsula del Tiempo», que será abierta al cumplirse los 50 años de la última zarpada del navío, conteniendo mensajes y testimonios de los familiares. Esta intervención fue promulgada por la Ordenanza N° 25203 del Concejo Deliberante.

El submarino ARA San Juan, de fabricación alemana, sirvió en la Armada Argentina desde 1985 hasta el 15 de noviembre de 2017. La Armada perdió contacto con el submarino mientras navegaba en el Mar Argentino con una tripulación de 44 personas (43 hombres y una mujer) cuando se trasladaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata, a la altura del golfo San Jorge.

Cerca de 18 países colaboraron en la operación de búsqueda y rescate (SAR), sin resultados.

Al año siguiente, el Gobierno contrató a la empresa estadounidense Ocean Infinity, iniciándose de esta manera una segunda búsqueda que concluyó al hallarse el submarino el 17 de noviembre de 2018, muy cerca del punto de desaparición, a 907 metros de profundidad y aproximadamente a 500 kilómetros al este de Comodoro Rivadavia.