Las declaraciones se produjeron durante el acto por el 205º aniversario de la Declaración de la Independencia, que se desarrolló en esa provincia
El gobernador Juan Manzur le dijo al presidente Alberto Fernández que “cuente con los tucumanos para poner a la Argentina de pie” y que su gobierno y su pueblo se comprometía a «acompañar su sueño de un país más justo”, durante el acto de celebración del 205º aniversario de la Declaración de la Independencia, que se desarrolló en el Museo de la Casa Histórica.
“Estoy más convencido que nunca que usted va a cumplir con su promesa de poner a la Argentina de pie, cuente con nosotros, vamos a estar a la par suya, sabemos de su entrega y de su equipo de trabajo”, le manifestó Manzur al jefe de Estado, a quien agradeció su presencia en el lugar en el que “nació la Argentina».
«La Argentina nació aquí, en Tucumán, en el norte argentino, en el interior del interior”, dijo Manzur y agregó: “Vamos a acompañarlo para que pueda cumplir su sueño de hacer una Argentina más justa y equitativa, que incluya y genere oportunidades, es también mi sueño y el de todos los argentinos”.
«Redoble los esfuerzos y siga adelante, que tiene todas las capacidades, la experiencia, sabe cómo hacerlo, confiamos en usted”, completó el gobernador.
Con protocolos vigentes, debido a la pandemia de coronavirus, Fernández junto a la primera dama Fabiola Yáñez y Manzur junto a su esposa, Sandra Mattar Sabio, encabezaron hoy el acto central.
Al ingresar al edificio histórico, el Presidente y el gobernador encabezaron los actos protocolares característicos, como la foto de familia, la entrada al Salón de la Jura -acompañados allí por la directora del Museo de la Casa Histórica, Cecilia Guerra- y, tras el minuto de silencio en homenaje a los próceres, firmaron el libro de visitantes ilustres.
El mandatario tucumano recordó cuando el año pasado se tuvo que realizar la celebración de forma virtual a causa de la pandemia y celebró que este año el Presidente estuviera presente en Tucumán, «con todos los protocolos”.
“Le toca, querido Presidente, gobernar en momentos muy difíciles, una pandemia, algo que la humanidad no sufría desde hace más de 100 años, y veníamos de una tragedia que había vivido la Argentina durante los cuatro años del gobierno de (Mauricio) Macri”, sostuvo Manzur.
En esta fecha patriótica realizamos la tradicional caminata por la Peatonal Congreso de Tucumán. En compañía del presidente Alberto Fernández, la primera dama Fabiola Yáñez, y mi esposa Sandra Mattar Sabio, nos dirigimos hacia la Casa Histórica. pic.twitter.com/njZWcRQ3vU
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) July 9, 2021
“Hace ya un año y medio, usted con sus ministros han venido tomando decisiones todos los días para cuidar a nuestra gente y finalmente llegó la tan esperada vacuna, para poder empezar a solucionar esta pandemia”, valoró el mandatario provincial, tras lo cual destacó que en la actualidad Argentina no sólo tiene el fármaco, sino que además se empezó a producir «en el país, con científicos argentinos”.
Luego se refirió a Tucumán y contó que en este momento “están funcionando todos los centros de vacunación – en total son 24- y se aplicaron más de 900 mil vacunas”.
«En poco tiempo más a cumplir con el objetivo y eso es gracias a su dedicación y esfuerzo”, le dijo a Fernández.
Manzur lamentó que haya gente que quiera «meter odio y miedo, cuando lo único que se busca es cuidar» a los argentinos para «no lamentar más pérdidas”.
Aún así, le dijo al Presidente, “usted ha mantenido firme el timón, con una direccionalidad clara: Trabajar para que la Argentina esté mejor”
Al ingresar al edificio histórico, el Presidente y el gobernador encabezaron los actos protocolares característicos, como la foto de familia, la entrada al Salón de la Jura -acompañados allí por la directora del Museo de la Casa Histórica, Cecilia Guerra- y, tras el minuto de silencio en homenaje a los próceres, firmaron el libro de visitantes ilustres.
También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el director Nacional de Empresas Recuperadas perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, Eduardo “Vasco” Murúa.
Además, de la provincia de Tucumán, participaron el presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Claudia Sbdar; el presidente del Tribunal de Cuentas, Miguel Terraf; el titular del Ministerio Público Fiscal, Edmundo Jiménez; y del Ministerio Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila; el intendente, Germán Alfaro; y la Cónsul General de Italia en Córdoba, Giulia Campeggio.
Durante el acto, hubo interpretaciones musicales de la Orquesta Chivo Valladares, Mica Flores, Manu Sija y Perota Chingó.