Política y Economía

Mandatarios de distintas partes del mundo, en la jura de Fernández


Hubo representantes de Latinoamérica, Estados Unidos, Gran Bretaña y China

Hubo representantes de Latinoamérica, Estados Unidos, Gran Bretaña y China

Alberto Fernández asumió este martes como el nuevo presidente de la República Argentina. En la tradicional ceremonia ante la Asamblea Legislativa en el Congreso nacional estuvieron todos los miembros del nuevo gobierno. Además, hubo varios mandatarios del extranjero.

De Latinoamérica llegaron funcionarios desde Uruguay, Brasil, Paraguay, Cuba y México. El ausente de último momento fue el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien ya había confirmado su presencia, pero debió suspender debido a la desaparición de un avión militar con 38 personas a bordo de su país.

La comitiva uruguaya fue una de las más numerosas. El presidente saliente Taberé Vázquez vino acompañado por la vice presidenta Lucía Topolansky, el presidente electo Luis Lacalle Pou y el ex mandatario José «Pepe» Mujica. Si bien Tabaré Vázquez y Lacalle Pou no comparten ideología política, decidieron venir juntos como una muestra de unidad para el pueblo oriental.

Foto: TN

Desde Cuba llegó el presidente Miguel Díaz Canel y su canciller Bruno Rodríguez. Estos fueron los primeros funcionarios internacionales en llegar para el evento el lunes. A su vez, estuvo el líder Raúl Castro.

El primer mandatario paraguayo, Abdo Benítez, también asistió al Congreso argentino para ver el cambio de mando. Otro de los presentes fue Rafael Correa, ex presidente de Ecuador quien expresó su apoyo para con el presidente electo.

Foto: TN

Luego de una serie de idas y vueltas respecto de si habría algún representante del gobierno brasileño, finalmente estuvo el vice presidente Hamilton Mourao. Jair Bolsonaro había confirmado desde hace mucho tiempo que no estaría, pero determinó que haya un funcionario de su gestión.

Desde México y Colombia tampoco estuvieron los presidentes que habían avisado ya la imposibilidad de estar por motivos de agenda. De todas maneras, ambos enviaron representantes de sus gobiernos. Tampoco viajó el presidente venezolano, pero sí un funcionario de su gestión. Por Perú, estuvo el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas.

Hubo también enviados de otras partes del mundo. Por Estados Unidos asistieron su secretario de Salud y de Servicios Humanos, Alex Azar, junto al director de asuntos para el hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone, y el embajador en Argentina, Edward Prado.

Para representar al Reino Unido, se acercó la parlamentaria y baronesa Gloria Hooper. Mientras que por el gobierno chino estuvo el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China Arken Imirbaki. Desde España, asistió la presidenta del Senado de España, Pilar Llop.

Por último, el papa Francisco también mandó a un representante de la Santa Sede: el nuncio apostólico en Uruguay, el obispo alemán Martín Krebs.