Política y Economía

Macri anunciará este lunes una reducción de los cargos políticos


 

Será a las 9.15 en la Casa Rosada. La medida contemplará la eliminación de al menos el 20% de los cargos políticos y el congelamiento de sueldos de ministros, secretarios y subsecretarios.

Como primera acción de gobierno tras retornar de su gira por Europa, el presidente Mauricio Macri anunciará mañana un «ajuste» del 20 por ciento del gesto en los 22 ministerios que componen el Gabinete de gestión, con la eliminación de secretarías y el congelamiento de salarios.
Según informó un comunicado de Presidencia de la Nación, el mandatario «anunciará mañana el ajuste en las estructuras del Estado Nacional, durante un evento que se realizará desde las 9:15 horas en el Salón Blanco de la Casa Rosada».
Dentro de las medidas de este plan de «austeridad», que saldría por decreto y que apunta a una caída del 20 por ciento del gasto gubernamental, se destaca la eliminación de 600 cargos de lo que se denomina la «alta administración nacional», en tanto que se congelarán sueldos de decenas de ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
Los ministros continuarán ganando 183.000 pesos, los secretarios, 168.000 y los subsecretarios, 152.000.
El nuevo esquema reducirá la cantidad máxima de secretarías que cada ministerio puede tener bajo su órbita: disminuirá de seis a cinco.
Más allá de los recortes en la parte superior de la escala jerárquica, los gremios estatales se mantienen en alerta ante la posibilidad de que el anuncio también implique una profundización de las cesantías en las plantillas de empleados contratados.
La medida surge en el marco del objetivo del Gobierno de reducir el déficit fiscal, y va en línea con el Pacto Fiscal firmado con las provincias, sancionado en el Congreso en diciembre y promulgado el 2 de enero.
Será la primera actividad oficial de Macri luego de su gira por Rusia, Suiza y Francia, donde mantuvo una agenda de reuniones con jefes de Estado y líderes empresariales.
También participó como orador en Foro Económico Mundial de la ciudad helvética de Davos, en calidad de presidente pro tempore del G20.

 

El sueldo bruto de los ministros es hoy de $ 183.000, mientras que los secretarios de Estado cobran $ 168.000 y los subsecretarios, $ 152.000. Los directores nacionales, que no serán alcanzados por la medida, tienen un salario de $ 97.000.

Bajar la inflación

El presidente Mauricio Macri sostuvo que debe bajar la inflación “para volver a pensar en pesos”, mientras aseguró que las paritarias “son libres”.

El jefe de Estado volvió a subrayar que no le preocupa la suba del dólar registrada en los últimos días y puntualizó: “Nosotros tenemos que bajar la inflación para volver a pensar en pesos”.

“El dólar viene actuando en forma libre, con flotación. Y sube y baja”, resaltó.

En ese sentido, insistió: “Nosotros tenemos que pensar en pesos, en trabajar, en hacer las cosas bien, y en reducir los precios de las bienes que fabricamos y de los servicios que prestamos”.

El primer mandatario, además, afirmó que “las paritarias son libres”, por lo cual analizó: “Cada sector verá qué es lo que puede hacer en función de su realidad”.

“En el caso de las paritarias del Estado, más allá de la inflación, tiene que ver con qué podemos pagar”, indicó.

En una entrevista con El Cronista, resaltó: “La gente ya no puede pagar más impuestos y nosotros nos hemos comprometido a bajar la carga tributaria. Impide la creación de trabajo”.

“Queda claro que en la Argentina tenemos que ir rumbo a reducir el valor de los bienes y servicios”, resaltó.

El presidente apuntó: “Nos sorprendemos de ver cómo la gente cruza a Chile para comprar las cosas que valen la mitad, y eso quiere decir que hay mucho que hacer por el lado empresario y del Gobierno para reducir el costo de vida de la gente”.