Cambiando la letra de uno de sus clásicos Llévatelo, la banda que retornó luego de 15 años se metió en el escándalo del momento
Las referencias al gobierno de Javier Milei fueron una constante a lo largo del Cosquín Rock 2025, y Andrés Ciro Martínez no dejó pasar la oportunidad de sumar su propia crítica. Durante la presentación de Los Piojos, el cantante modificó la letra de un clásico de la banda para aludir al reciente escándalo de la criptomoneda LIBRE, promocionada por el presidente.
En pleno show sobre el Escenario Sur, Ciro interpretó Llévatelo, tema que abre el álbum Chactuchac (1992). Pero en lugar de la frase original «Tienen tantas mentiras, tanta cocaína, tanta libertad», el músico cantó: «Tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad. Y digo fuera de aquí, y digo fuera dolor».
El gesto no pasó desapercibido y el fragmento se viralizó rápidamente en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron el mensaje del artista en medio de un festival atravesado por fuertes posicionamientos políticos y culturales.
Más artistas contra Milei en el Cosquín Rock
La crítica de Ciro no fue la única. Durante el fin de semana, varios músicos hicieron referencia al conflicto entre el presidente y artistas como Lali Espósito y María Becerra, quienes fueron blanco de ataques por parte del mandatario.
Uno de los más contundentes fue Dillom, quien antes de interpretar Mi peor enemigo –tema que grabó junto a Andrés Calamaro– lanzó un mensaje de respaldo: «Si tocan a uno, saltamos todos». Luego, fue aún más directo: «El que se mete con María BCRA, se mete conmigo. ¿Escucharon?», haciendo un irónico juego de palabras con el apodo que Milei le puso a la cantante.
Por su parte, Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar repudió el «agravio y la censura en la cultura», mientras que Nicki Nicole respaldó a Milo J, quien denunció la suspensión de su show en la ex ESMA debido a presiones del Gobierno. Antes de interpretar Dispara, la rosarina dejó en claro su postura con una frase contundente: «Con la música no».
A estos mensajes se sumaron Turf e Hilda Lizarazu, quienes también aprovecharon sus presentaciones para expresar su apoyo a los músicos afectados por decisiones políticas recientes.
El Cosquín Rock 2025, con más de 120.000 asistentes, no solo se convirtió en un encuentro masivo de la música, sino también en una plataforma de resistencia cultural frente a las tensiones entre el gobierno y la escena artística.