En una multitudinaria Asamblea, el club de Arroyito puso en debate temas de gestión
En una asamblea extraordinaria que reunió a más de 600 socios en el microestadio del Cruce Alberdi, Rosario Central aprobó por mayoría la permuta de su subsede de calle Oroño 49 bis, actualmente utilizada por la disciplina de vóley femenino. La decisión, que fue precedida por más de dos horas de debate entre la dirigencia encabezada por Gonzalo Belloso y los asociados, busca financiar obras de infraestructura en otros tres predios estratégicos del club.
El proyecto plantea una permuta del inmueble, es decir, ceder la propiedad a cambio de obras concretas en la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria, el Clubsito de Juan B. Justo y el Nuevo Cruce Alberdi.
Tasaciones millonarias y objetivos claros
El tesorero canalla Walter Buhler fue uno de los encargados de explicar los detalles del valor estimado del predio. Según precisó, se realizaron tasaciones con tres reconocidas inmobiliarias: Remax, Century 21 y Dunox, que arrojaron valores de entre 950 mil y 2,9 millones de dólares, dependiendo de la capacidad constructiva autorizada en el terreno.
“Lo que el club intenta es hacer una permuta, es decir, transferir el inmueble y, en contraprestación, que se ejecuten obras en los otros predios”, explicó Buhler.
Las obras proyectadas
En la Ciudad Deportiva de Baigorria, se prevé construir un polideportivo cubierto, levantar un nuevo gimnasio con medidas reglamentarias, trasladar la cancha de hockey y sumar una nueva cancha de fútbol de césped sintético.
En el Clubsito de Juan B. Justo, se planea un polideportivo apto para vóley, futsal y otras disciplinas, con la modernización de parrilleros, el buffet y la infraestructura general para el disfrute familiar.
En el Nuevo Cruce Alberdi, el club proyecta tres nuevas canchas para el fútbol infantil, con vestuarios, buffet y estacionamiento para 80 vehículos, además del traslado de la cancha de hockey desde Baigorria. Según Buhler, este espacio será clave para mejorar la captación de talentos y potenciar las divisiones formativas.
“Queremos jerarquizar con obras los predios del club. Esto es una inversión en el futuro de Central”, remarcaron desde la dirigencia.
También se aprobó el presupuesto anual
Durante la misma jornada, los socios aprobaron el presupuesto para el ejercicio 2025/2026, que regirá desde el 1º de julio de este año hasta el 30 de junio del próximo. La aprobación se dio en el marco de la asamblea ordinaria previa al debate por la permuta.
La decisión marca un paso significativo para la gestión de Belloso, que apuesta a renovar la infraestructura del club sin endeudamiento y con un modelo de intercambio por inversión directa.