Ciudad

Córdoba y Corrientes

Los rosarinos y la caña con ruda: la tradición del 1º de agosto


El ritual de la caña con ruda se lleva adelante como cada 1º de agosto, y se inspira en los festejos de la Pachamama, la madre tierra, que tienen su arraigo en las culturas andinas. Este miércoles por la mañana, cientos de rosarinos se acercaron a un stand de Economía Social de la Municipalidad para tomar su medida y rendir homenaje.

Una barra fue ubicada en el Palace Garden, (Córdoba 1358), donde los presentes comparten la ancestral bebida para ingresar protegidos al nuevo mes. La gente interesada pasa por el lugar, hace largas colas a pesar del frío, se sirve y toma los ya clásicos tres tragos de caña con ruda.

Según el ritual, el primer trago es en honor a la Pachamama y los restantes son para el cuerpo de aquel que toma la caña con ruda.

Elizabet Rufach, productora de Economía Social de la Municipalidad de Rosario, dialogó con CLG y aseveró: «Estamos acompañando el ritual una vez más, como todos los años y tal como lo hacían nuestros ancestros de los pueblos originarios. Continuamos esta tradición que, desde hace muchos años, la secretaría de Cultura de Rosario viene promocionando«.

Asimismo, explicó cómo es la mecánica: «Hay que echar un chorrito a la tierra y, en ese momento, agradecerle a la Pachamama todo lo que nos ha dado en este año. Luego, dar tres sorbos y pedir deseos para el año venidero«.

«En lo posible, todo se debe hacer en ayunas. Pero eso es un ideal, lo importante es que se comience a hacer hoy. Después se sigue tomando durante todo el mes de agosto, un traguito por día«, comentó.

«Se puede conseguir la petaca en el Palace Garden (primer piso) o en el stand que está ubicado en el Mercado del Patio«, finalizó Rufach.