Mundo

Los empresarios turísticos uruguayos aguardan por una reapertura del cierre de fronteras


"Cualquier medida que se pueda tomar o modificar siempre estará en relación al estado sanitario", aseguró el presidente de la Cámara Turismo de Uruguay

El presidente de la Cámara Turismo de Uruguay, Carlos Pera, manifestó hoy que cualquier medida que se pueda tomar para revertir el cierre de fronteras para el turismo dispuesta por el gobierno del país vecino estará ligada «al estado sanitario» en el contexto de la pandemia.

«Uruguay antes que nada siempre va a priorizar la salud pública», manifestó Pera, quien dijo que ante «cualquier medida que se pueda tomar o modificar siempre estará en relación al estado sanitario» uruguayo que por estas horas «es aceptable», según indicó.

En diálogo con el programa «Ruleta Rusa», que conduce Nancy Pazos por FM Rock and Pop, el responsable de la cámara de empresarios turísticos uruguayos precisó que la «invitación» del presidente Luis Lacalle Pou a mantener «las fronteras cerradas» para el turismo se dio en un momento de presión para la administración del país vecino por el brote de la enfermedad en la ciudad de Rivera».

«Eso fue mucha presión» para el gobierno mientras «todo el turismo solicitaba la apertura de la frontera», que impacta directamente en la demanda de los veraneantes argentinos de alto poder adquisitivo.

El turismo receptivo para Uruguay «representa el 8 por ciento de su PBI», expresó el funcionario.