Tienen paísajes impresionantes, una arquitectura encantadora y se pueden visitar todo el año
La Argentina es conocida por la belleza de sus paisajes y por contar con muchos pueblitos con una atmósfera encantadora que parecen sacados de un cuento de hadas y se pueden visitar todo el año.
Estos pueblos están desperdigados a lo largo y ancho del país, aunque cuentan con el común denominador de que su gente es amable, poseen un entorno turístico destacado y que son ideales para visitar tanto en pareja, como con amigos o también solo.
A continuación se destacan los 10 pueblitos más pintorescos de la Argentina que parecen sacados de un cuento de hadas y que son preferidos tanto por turistas locales como extranjeros.

Villa La Angostura (Neuquén)
Un pueblo de montaña en la Patagonia rodeado de bosques, lagos cristalinos y montañas nevadas. Su arquitectura alpina y calles pintorescas lo asemejan a la belleza de los países andinos de Suiza. Está ubicado cerca de la Ruta 40 y conectado con San Martín de los Andes por la Ruta de los Siete Lagos.

Colonia Suiza (Río Negro)
Un pequeño paraje cerca de Bariloche con casitas de madera, huertas, gastronomía típica como el curanto, y cerveza artesanal (allí está ubicada la fábrica de Berlina). Tiene un paseo de artesanías y un pequeño centro comercial de aspecto rústico.

La Cumbrecita (Córdoba)
Es un pueblo peatonal ubicado en las sierras de Córdoba (Valle de Calamuchita) con casitas de estilo alemán, senderos de cuento y cascadas escondidas. Está habitado apenas por 800 personas y es un sitio Ideal para desconectarse de la rutina y los ruidos de la gran ciudad.

San Martín de los Andes (Neuquén)
A orillas del Lago Lácar, este pueblito se destaca por estar rodeado de montañas y por tener un centro pequeño y muy pintoresco. Está ubicado estratégicamente, cerca de la playa de Quila Quina o el Lago Logog, dos sitios imperdibles para visitar durante la primavera y el verano.

El Chaltén (Santa Cruz)
Se lo conoce como la «capital del trekking” y está ubicado con vistas al imponente monte Fitz Roy. Sus casas de colores y un entorno natural rústico crean una atmósfera imperdible, que lo vuelve muy elegido por los turistas.

Cachi (Salta)
Un pueblo colonial de calles empedradas y casas blancas ubicado en el corazón de los Valles Calchaquíes. Se destaca por su tranquilidad y estar rodeado de montañas que le otorgan una fisonomía muy pintoresca.

Purmamarca (Jujuy)
Es famoso por estar a los pies del Cerro de los Siete Colores. Sus callecitas, el mercado de artesanías y su energía especial lo vuelven un destino mágico para los turistas.

Gaiman (Chubut)
Es un pueblo galés que es famoso porque lo vistió Lady Di durante los ´90. Tiene casas de té típicas, construcciones antiguas y un entorno verde que le otorgan un tinte británico en plena Patagonia.

Villa Traful (Neuquén)
Un lugar escondido en la Patagonia con lagos turquesa, bosques de ensueño y pocas construcciones, que lo vuelve aún más encantador.

Puerto Almanza (Tierra del Fuego)
Es una pequeña aldea de pescadores en la que viven apenas 100 personas. Se destaca por la pesca artesanal de la centolla y por tener restaurantes familiares que ofrecen comidas típicas del Canal de Beagle.