Deportes

Liga Profesional: Boca ganó con gol de Cavani y el Unión del Kily González le empató a Racing


Los de La Boca vencieron 3 a 1 a Platense, mientras que Tatengues y Académicos igualaron 1 a 1

Este viernes hubo dos partidos por la Liga Profesional de Fútbol. Un tercer encuentro, entre Defensa y Justicia y Godoy Cruz no se disputó porque el equipo Mendocino no pudo abordar el avión hacia Buenos Aires por las condiciones climáticas que azotaban a la zona cuyana.

Boca, con la presencia en el marcador de Edison Cavani, venció a Platense por 3 a 1 y comenzó la Liga con el pie derecho. Por su parte, Racing lo ganaba en Santa Fe, pero Unión se lo empató y repartieron puntos.

Boca superó a Platense en el arranque de la Copa de la Liga

Boca Juniors, con un tanto de su refuerzo franquicia, Edinson Cavani, superó a Platense por 3-1, en partido válido por la fecha inaugural de la zona B de la Copa de la Liga Profesional (LPF).

En la Bombonera y ante un marco espléndido de público, el equipo dirigido por el DT Jorge Almirón edificó un triunfo que, de a ratos, mostró intenciones de buen juego, de cara al encuentro de ida de cuartos de final con Racing por Copa Libertadores, previsto para el miércoles.

El santiagueño Exequiel Zeballos (Pt. 28m.), el apuntado uruguayo Cavani (St. 10m.) y el mediocampista Cristian Medina (St. 48m.) convirtieron para el elenco local. El marcador de punta Nicolás Morgantini (St. 10m.) descontó para el conjunto de Vicente López.

Con algunas caras nuevas como Lucas Blondel, Lucas Janson y Marcelo Saracchi, entre otros, el equipo auriazul exhibió un rendimiento aceptable, por momentos, aunque la diferencia de dos goles se debió -exclusivamente- a la jerarquía individual de sus apellidos.

En el podio de los destacados del elenco local, la tarea de Zeballos se colocó arriba. También rindió satisfactoriamente Cavani, más allá de su gol. Y en la mitad de la cancha, Ezequiel Fernández desplegó buenos movimientos y resultó referencia para el criterio y la distribución.

El hincha de Boca Juniors marcó, desde el comienzo del partido, cuál era el objetivo del mes, a punto tal que cantó fervientemente contra Racing Club, de cara al duelo de cuartos de final por la Libertadores que jugará este miércoles, en este mismo escenario.

En el arranque, Boca trató de imponer condiciones, con un planteo que privilegió tres delanteros en campo rival casi en forma permanente, más un «doble cinco» con Campuzano-Fernández, mientras Medina buscó ser el nexo con ofensiva.

Boca empezó a prevalecer por el lado del «Changuito» Zeballos y, de entrada nomás, el extremo metió un remate que obligó una buena respuesta del arquero Macagno.

Platense buscó equilibrar en la zona de medios, a medida que entró a tallar la presencia de Iván Rossi. Entonces, el desarrollo se equilibró y la pelota no llegaba clara a los atacantes auriazules.

El conjunto visitante tuvo una situación clara (22m.), cuando un centro de Zalazar fue conectado por Ferreyra, quien remató desviado.

A los 28m., sin embargo, una buena conexión xeneize derivó en la apertura. Los toques con precisión que exhibieron Cavani-Medina y la habilitación profunda para el arribo de Zeballos, que le ganó la espalda a Marcich, terminó con una definición quirúrgica ante la salida de Macagno.

Boca le tiró la chapa a Platense y con una jugada de «otro partido» se situó arriba en la pizarra.

En el segundo período, el equipo xeneize sacó provecho de otro desborde de Zeballos, que halló una salida equívoca de Macagno. Entonces, Cavani exhibió todo su olfato goleador y mandó la pelota al fondo del arco, a través de un cabezazo. El cántico «Uruguayo, uruguayo» retumbó en la Bombonera que pareció recrear escenas de treinta años atrás, cuando Sergio ‘Manteca’ Martínez era figura en los equipos de Oscar Washington Tabárez.

Un rato más tarde, a los 15m. Morgantini se animó a rematar en el área rival y sacó un latigazo de zurda, que sorprendió a Javier García para traducirse en el descuento.

Con más empuje y tesón que fútbol, el equipo de Vicente López estuvo cerca de la igualdad, con un remate ajustado del ingresado Mateo Pellegrino, que fue bien controlado por García.

Sin embargo, el alivio para los casi 50 mil simpatizantes boquenses llegó en tiempo de descuento, cuando Medina, uno de los mejores de la noche, estampó un remate desde fuera del área que se incrustó en el ángulo de Macagno y ensanchó las diferencias.

Boca, que tiene en la cabeza el partido del miércoles con Racing Club por Copa Libertadores, jugará por la segunda fecha del certamen ante Sarmiento de Junín, en condición de visitante.

Platense recibirá por el grupo B a Defensa y Justicia, en el estadio Ciudad de Vicente López.

-Síntesis-

  • Boca Juniors: Javier García; Lucas Blondel, Jorge Figal, Marcos Rojo y Marcelo Saracchi; Cristian Medina, Jorman Campuzano y Ezequiel Fernández; Exequiel Zeballos, Edinson Cavani y Lucas Janson. DT: Jorge Almirón
  • Platense: Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Gastón Suso y Sasha Marcich; Iván Rossi y Nicolás Castro; Gabriel Gudiño, Maximiliano Zalazar y Luciano Ferreyra; Ronaldo Martínez. DT: Martín Palermo
  • Gol en el primer tiempo: 28m. Zeballos (BJ)
  • Goles en el segundo tiempo: 10m. Cavani (BJ); 15m. Morgantini (P); 48m. Medina (BJ)
  • Cambios en el segundo tiempo: 12m. Agustín Ocampo por Zalazar y Mateo Pellegrino por R. Martínez (P); 26m. Luca Langoni por Zeballos, Marcelo Weigandt por Blondel y Guillermo Fernández por Campuzano (BJ); 31m. Darío Benedetto por Cavani (BJ); 32m. Franco Díaz por Rossi (P); 37m. Nicolás Valentini por Rojo (BJ); 40m. Nicolás Servetto por Castro (P)
  • Amonestados: Figal, Cavani (BJ) Castro, Suso (P)
  • Cancha: Boca Juniors. Arbitro: Fernando Espinoza.

Unión y Racing empataron en el inicio de la Copa de la Liga Profesional (LPF)

Unión de Santa Fe y Racing Club empataron esta noche 1-1 en el partido correspondiente a la primera fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional (LPF), que se inició este fin de semana.

En el arranque, el equipo de Fernando Gago se volvió dominador del juego y de la pelota con Agustín Almendra y Juan Fernando Quintero a la cabeza como creadores de fútbol por parte del visitante.

En el amanecer del partido, después de un córner a favor de Unión, Racing salió a la contra y un doble error en la salida de la defensa local propició la apertura.

En primer lugar se equivocó el arquero Sebastián Moyano y luego el volante Enzo Roldán que rechazó para el medio y hacia atrás. La pelota le quedó servida a Martirena, quien asistió a Baltasar Rodríguez en la puerta del área para el desnivel de la “Academia”, a los 9 minutos del primer tiempo.

Tras la conquista alcanzada, Racing perdió un poco el balón, pero a Unión se le hacía complicado romper la línea de 5 defensores que -por momentos- planteaba Gago para defender el resultado.

Jugada la primera media hora, Unión intentaba meter a todo Racing dentro de su campo y buscaba el empate, mediante centros, tiros libres y tiros de esquina. La seguridad del guardavallas Matías Tagliamonte mantuvo al elenco visitante en ventaja.

Ya en el cierre de la primera etapa se generó un partido con muchas infracciones. Unión siguió disponiendo de más chances, aunque Racing aportaba claridad cada vez que la pelota pasaba por el colombiano Quintero.

En el inicio del segundo tiempo, Unión se propuso ir en busca del empate con un Racing replegado atrás y lejos del área rival. El “Tatengue” siguió con los centros al área para buscar el empate y de esa manera lo logró.

A los 12m., Morales apareció y conectó un centro que no pudo contrarrestar el arquero Tagliamonte, en su único error de la noche.

Cerca de los 30m., el conjunto santafesino aprovechó la confusión de su par de Avellaneda, que perdió bastante con las salidas de Quintero y Almendra.

En una mala salida del fondo de Racing, Morales interceptó un pase y puso a Jerónimo Domina mano a mano con Tagliamonte y lo eludió, pero la pelota se le fue larga y se quedó sin campo, perdiendo una chance inmejorable.

Con los cambios, el equipo de Avellaneda recuperó la posesión, aunque le costó generar chances propicias. De allí hasta el final hubo una situación de Hauche, que no pudo cabecear bien y el balón salió desviado.

-Síntesis-

  • Unión: Sebastián Moyano; Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Calderón y Claudio Corvalán; Kevin Zenón, Joaquin Mosqueira, Enzo Roldán; Mauro Luna Diale, Jerónimo Dómina y Gonzalo Morales. DT: Cristian “Kily” González.
  • Racing: Matías Tagliamonte; Iván Pillud, Tobías Rubio y Santiago Quirós; Gastón Martirena, Santino Vera, Agustín Almendra y Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero, Maximiliano Romero y Baltasar Rodríguez. DT: Fernando Gago.
  • Gol en el primer tiempo: 9m Baltasar Rodríguez (R).
  • Gol en el segundo tiempo: 12m Gonzalo Morales (U).
  • Cambios en el segundo tiempo: 18m. Ignacio Galván por Rojas y Agustín Ojeda por Almendra (RC); 26m. Gabriel Hauche por M. Romero y Jonathan Gómez por J.F. Quintero (RC); 28m.Mateo Del Bianco por Roldán (U); 31m. Daniel Juárez por Morales y Oscar Piris por Paz (U); 42m. Tomás Pérez por B. Rodríguez (RC); 46m. Gastón Comas por Mosqueira (U).
  • Amonestados: Rojas, Rubio, J. F. Quintero, Baltasar Rodríguez y Vera (RC) Calderón y Zenón (U).
  • Árbitro: Darío Herrera.
  • VAR: Lucas Novelli.